Dos exoplanetas rocosos como la Tierra podrían albergar vida

Hace dos meses se reportó el descubrimiento de tres exoplanetas potencialmente habitables, a 40 años luz de distancia. Ahora un estudio ha confirmado que, dos de ellos son rocosos, al igual que el planeta en que vivimos.

Anunciado el hallazgo el 2 de mayo, el equipo empezó la observación de ambos apenas dos días después. Los cuerpos cruzaban una estrella en doble tránsito, haciendo una perfecta ocasión para estudiarlos de una vez. 

“Por primera vez tenemos observaciones espetroscópicas de doble tránsito, que nos permite entrar a la atmófera de dos planetas al mismo tiempo”, dijo Julien de Wit, autor principal de este estudio. 

Los científicos usaron al Hubble para observar los cambios de luz en la estrella Trappist-1, una estrella roja enana cuyo tamaño es apenas el 8% del sol. Mientras los planetas pasan en frente de la estrella, sus luces iluminan tenuemente. Pero esto fue suficiente para los observadores.

Los científicos, informa Nature, divisaron que estos planetas no tienen atmósferas amplias y difusas, como la de Júpiter, sino compacta, como la de la Tierra, Venus y Marte. En conclusión, deberían ser planetas rocosos.

Aunque ya se puede asegurar que son rocosos, aun falta determinar la composición de sus atmósferas. Estas pueden asemejarse a la de Venus -dominada por dióxido de carbono-, a la de la Tierra -como nubes pesadas- o incluso una atmósfera agotada como la de Marte, añadió Wit.

Dependiendo de qué tipo de atmósfera tengan, podrían tener agua en su superficie y quizás hasta vida.

Daniel Meza

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.