Con esta herramienta, Facebook rompe las barreras del idioma

La red social más popular se ha planteado el reto de comunicar a todas las personas en el mundo. Además de ello, tiene una nueva función multilingual composer para derribar las barreras del lenguaje, al menos en su plataforma. La función, que está siendo testeada por varios administradores de Facebook, hace que las publicaciones se puedan traducir a 45 idiomas disponibles.
Será una virtud para las páginas de Facebook ya que las grandes marcas tienen público de distintos países. Con esta herramienta se facilitará la comunicación e interacción entre usuarios y firmas. Según informa la red social, más de 5.000 páginas han probado la función multilingual composer, y sus publicaciones han logrado más de 70 millones de vistas diariamente, de las cuales 25 millones son de idiomas secundarios.
Entre las estadísticas, se sabe que diariamente en la red social los usuarios ven más de 300 millones de traducciones automáticas, esas que aparecen cuando algún amigo publica un estado distinto al idioma nativo. ¿Pero cómo activar el multilingual composer en Facebook?
Primero, debes ir a "configuraciones de cuenta", luego a "preferencias de idioma". Una vez dentro de esta opción solo debes elegir "publicar en múltiples idiomas". A partir de entonces, cuando vayas a escribir una publicación, la red social te permitirá elegir en qué otros idiomas deseas que aparezca. Facebook también permite editar la traducción, en caso que domines otros idiomas y creas que dicha traducción no tiene el contexto correcto.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

El plan de Facebook contra las noticias falsas
Zuckerberg se alía con verificadores de hechos

Los ‘Guinness’ de la naturaleza
¿Cuál es el animal más fuerte, el ser más longevo o el lago más profundo del planeta?