Tinder ahora lanza las citas grupales

Casi todos han oído hablar sobre Tinder, una de las aplicaciones de citas más famosas que existen en el mundo de las app. La compañía ha dado una sorpresa a todos anunciando Tinder Social, una opción para crear planes grupales.
La aplicación afirma que la intención es fomentar la organización entre grupos de personas sin que los usuarios deban abandonar la aplicación. Es decir, además de quedar citas, podrán planificar encuentras grupales para distintas actividades como a qué hora asistir a un evento, planear un viaje o una reunión entre todos.
Una vez creado el grupo, deberá indicar el objetivo del grupo, ya sea ir al cine o quedar para una reunión especial. Asimismo, otros grupos de usuarios podrán visualizar el grupo y arrastrar hacia la derecha si el grupo le resulta interesante a un usuario. Así ambos grupos pueden fusionarse y sus miembros podrán hablar mediante el chat.
Luego de esta innovación, la aplicación quiere demostrar que están interesados en facilitar las relaciones sociales de todo tipo. Hasta el momento, esta característica por ahora está disponible en Estados Unidos y Reino Unido, pero es cuestión de tiempo para se active en todo el mundo.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
'Pan' es un género de primates homínidos que comprende las especies 'Pan troglodytes' (chimpancé común) y 'Pan paniscus' (bonobo o chimpancé pigmeo). Se sabe que los seres humanos comparten el 98,70% del genoma con esta especie.

Nuestros parientes más cercanos
Comportamientos de los chimpancés que los hacen muy 'humanos'

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
La Síntesis Orgánica — o la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones química— está presente en la elaboración de muchos y distintos productos actualmente. Se puede ver en la industria farmacéutica, la cosmética, la electrónica, la galvanopastia, los revestimientos o los plásticos.
