Microsoft le pone una cuenta regresiva a Windows 10

En un inicio la transnacional Microsoft imaginó que el lanzamiento de Windows 10 sería todo un éxito, más aún porque era gratuito; por ello estimó mil millones de descargas para el 2018. Sin embargo, se percató pronto que el hito que deseaba no era factible. Este fracaso, no obstante, no ha impedido que la compañía continúe presionando a sus usuarios a instalar el sistema operatvo.
Como se sabe hasta el momento, el nuevo sistema operativo sigue siendo gratuito, pero hace unos días el asistente de actualización de Windows 10 empezó a mostrar una cuenta regresiva que indica que hasta el día 29 de julio seguirá siendo libre. Posteriormente, los usuarios de Windows 7 y 8.1 ya no podrán actualizar sus computadoras sin antes tener que pagar.
Existen usuarios que por desconfianza y hasta por tener computadoras antiguas se rehúsan a actualizar sus ordenadores a la versión que sigue siendo gratuita. Sin embargo, si cambian de opinión después de la cuenta regresiva deberán pagar US$119 dólares por Windows 10 Home y US$199 por Windows 10 Pro.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Los programas de Windows ahora permitirán abrir pestañas de trabajo, como un navegador

HD 64315 no es un sistema binario: está formado por cuatro estrellas masivas
Se trata de un nuevo Windows Phone que podría hacerte olvidar de volver a prender la laptop o PC.
