Outlook tiene nuevas opciones para su bandeja de entrada

La transnacional Microsoft continúa en sus esfuerzos para entregar nuevas características a su nueva versión de Outlook.com. Por ello han activado nuevas funciones que ayudarán a visualizar fácilmente los correos más importantes.
Ahora la bandeja de entrada estará dividida en dos áreas. En la primera, llegarán los correos que son importantes para nosotros, y en la otra sección los mails que son considerados de menor relevancia o simplemente spam Las pestañas se pueden alternar con un simple clic.
Para que la experiencia de usuario sea positiva, hubo todo un análisis. Por ejemplo, en la pestaña “Focused Inbox” irán los contactos con quienes existe más interacción o si el contenido es relevante en nuestras búsquedas, aunque se puede configurar si alguno de los correos no es de nuestro interés.
Las demás opciones que encontramos en la versión web de Outlook, y que pronto se ampliarán a otras plataformas, son las menciones: es decir, solo tienes que escribir @ seguido del nombre del contacto y automáticamente se resaltará en azul, y se añadirá en el remitente para enviarle un correo.
Pero esto no es todo, también existirá la manera de filtrar correos electrónicos por menciones o mostrar que buscamos en la cuenta, y para ello, se mostrará una vista previa de todo el mensaje.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
En un mundo más poblado, donde la crianza de ganado añade una importante cuota de emisiones perniciosas, la ciencia se erige con alternativas cárnicas libres de crueldad animal, contaminación y consumo de recursos, que pueden ser o no aptas para veganos. ¿Las podremos incluir en el menú de nuestras próximas navidades?

Sírvame una hamburguesa sin vaca, por favor
Métodos, actualidad y desafíos de la industria de la carne cultivada en laboratorio
¿Contando la horas para una maratón fílmica de Noche de brujas? ¿Alistando el disfraz para dar rienda suelta a tus impulsos primitivos en una fiesta de terror? Como sea, deberás saber cómo se hace la sangre falsa de tus pesadillas favoritas para redondear la experiencia.

La sangre falsa en el cine
La química y recetas detrás del elemento clave del género terror
