Pokémon Go: con esta app podrás capturar a los pokémon más raros

Han pasado semanas del lanzamiento de Pokémon Go, y cada día obtiene más adeptos. En este corto tiempo, locales-gimnasios se han vuelto lugares concurridos por los llamados entrenadores Pokémon. Sin embargo, hallar a los Pokémons más extraños es una labor complicada.
Para ello han aparecido herramientas que prometían ayudarnos a encontrar los Pokémon más raros, pero su efectividad no ha sido tan buena. En consecuencia, acaba de salir una nueva plataforma llamada PokéDetector, una app que te notifica cuando hay un Pokémon está cerca sin la necesidad que tengas el juego funcionando.
No obstante la utilidad de esta app, los jugadores de Pokémon Go han notado algunas desventajas: cargar más de una vez sus dispositivos en poco tiempo, el consumo de sus datos y tener que llevar la aplicación abierta para encontrar nuevos pokémon, caso contrario no recibirás la alerta que una criatura está cerca.
Y precisamente para eso nació PokéDetector, ya que siempre está enviando notificaciones en tiempo real sobre los pokémon que están a tu alrededor. Su función es actuar periódicamente y te permite configurar el intervalo de escaneos desde 15 segundos hasta 30 minutos. Entre sus ventajas está es que logra cubrir una zona dos veces más amplia que el juego. Con esta app, tendrás más posibilidades de conseguir al Pikachu que tanto estabas buscando.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo