¿Beberemos ‘leche’ de cucaracha en el futuro?

¿Sabías que la ‘leche’ de cucharacha es uno de los alimentos más nutritivos que existen? De hecho, tomar un poco de esta ‘leche’ como suplemento alimentario lleno de proteínas no será algo jalado de los pelos en el futuro.

 Ya existen laboratorios en el mundo que están trabajando para comercializar este novedoso alimento. ¿Cómo si las cucarachas no son lactantes, entonces, producen leche? En primer lugar no todas las cucarachas son admisibles para este proyecto. Esta ‘leche’ es producida por las vivíparas, una especie que da a luz a sus crías en lugar de poner huevos.  

Una de estas cucarachas es la escarabajo del Pacífico, o Diploptera punctata, natural del sureste asiático. Al ser gestadas, las crías de este insecto se alimentan de un líquido especialmente rico en proteína, grasas y azúcares, lo que les permite crecer y desarrollarse. Según los científicos, la ‘leche’ en sí son los cristales de proteína que se forman en los intestinos de los embriones. Según un estudio reciente publicado por la revista Unión Internacional de Cristalografía, este líquido es cuatro veces más nutritivo que la leche de vaca.

“Los cristales de proteínas son leche para estos infantes. Es muy importante para su crecimiento y desarrollo”, dice a CNN Leonard Chavas, uno de los científicos detrás de la investigación.

Hasta el momento, se sabe que es muy difícil extraer este alimento, puesto hacer esto no es lo mismo que ordeñar a una vaca. Aunque se podría sintetizar: los bioingenieros investigan si pueden producir una sustancia de esta naturaleza utilizando levadura, así como están en fase de comprobar que esta sustancia es tóxica o no para los seres humanos.  

Quizás lo más difícil sea –de llegar al supermercado este producto– convencer a los consumidores más quisquillosos de mudarse a este nuevo “superalimento”.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook yTwitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.