Los robots son tan buenos como los humanos para realizar cirugías

Los robots son tan eficientes como los humanos para realizar cirugías, según un nuevo estudio. La prueba halló que pacientes de cáncer de próstata cuyas glándulas fueron removidas por robots controlados por humanos reportaron la misma calidad de vida que otros tratados del modo tradicional doce semanas después.

En la primera prueba aleatoria de esta naturaleza, los pacientes que recibieron cirugías robots asistidos dijeron que experimentaron menos dolor haciendo actividades diarias una semana después. También disfrutaron una mejor calidad de vida en general a las 6 semanas.

Sin embargo, investigadores se interesaron particularmente en cómo la recuperación de ambos grupos de pacientes (en total 308 hombres) se niveló a las 12 semanas.

El estudio reveló que no existían diferencias en funciones urinarias y sexuales, ni en el número de complicaciones post-operación en ambos casos. En promedio, ambos grupos pasaron la misma cantidad de días fuera del trabajo.

Los autores del estudio, publicado en Lancet, continuarán asesorando la recuperación de los pacientes, incluyendo las tasas de mortandad hasta la conclusión de la prueba, que dura dos años.

“La cirugía ha sido la manera dominante de abordar el cáncer prostático localizado, y hoy muchos médicos clínicos recomiendan el tratamiento robótico a pacientes”, dice Robert Gardiner, de la Universidad de Queensland.

La primera vez que se registró una prostatectomía realizada por un robot asistido fue en el 2000. Con un costo de casi 2 millones de dólares por robot, sin duda el método es mucho más caro que una operación abierta. Pero ha demostrado un gran potencial en ramas como la urología, ginecología, la cabeza, cuello y cirugía general.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.