Cómo obtener las licencias de todos tus programas

Cuando quieres reinstalar el sistema operativo de tu computadora o al momento de realizar copias de seguridad, un problema muy común es que no tienes a la mano las famosas licencias, códigos y números de serie que vienen con los programas que hemos comprado (por ejemplo Windows u Office). Si bien muchas empresas han optado para activar los programas vía internet, aun existen herramientas que almacenan las licencias en el 'Registro de Windows' y que pueden ser muy útiles a los usuarios que no cuenten con ellas.
Por ello, si deseas recuperar alguna licencia, puedes probar LicenseCrawler.
LicenseCrawler: Cómo obtener las licencias de todos tus programas
Muchas vecess, si tienes suerte, los software crean un archivo especial con el password. Por ejemplo, Windows guarda una copia de la clave de producto en el Registro. Diferente es el caso de Microsoft, que no brinda ningún método sencillo para que la recuperes.
Su detección no se limita al software de Microsoft
LicenseCrawler te ayuda con estos problemas. Este pequeño programa portable realiza una búsqueda global dentro del Registro de Windows, para luego brindar aquello que ha identificado como número de serie o clave de un producto. Su capacidad de detección es bastante buena. Una vez que las claves aparecen en la lista, todo lo que debes hacer es copiar el contenido a un archivo de texto, y volver a usarlas en la reinstalación. Puedes descargarlo gratis y en varios idiomas desde su página web.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes

Marte: 57 años enviando misiones al planeta rojo
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…

Las diez lecciones científicas que nos dejó Wonder Woman
El navegador de Internet dejará de publicar actualizaciones para estos sistemas operativos con más de 10 años en septiembre de 2017.
