Así de fácil es engañar a personas con Pokémon Go

La fiebre de Pokémon Go está presente desde hace unas semanas en el mundo. Sin embargo, aun existen países donde no está activo. Uno de ellos es Perú, país que celebra las fiestas por su independencia, y donde tienen como tradición el 29 de julio un desfile de exhibición de las fuerzas armadas.  

Pese a que la famosa app aun no se lanza en aquel país, un acontecimiento muy curioso ocurrió esta mañana. Aparentemente, una tropa de Pokémon estaba presente en el desfile. Según los radares, daba la impresión de que los pequeños monstruos se unirían al evento de gala que se celebra en una avenida importante de la capital del país. 

Este hecho ocasionó un gran revuelo en las redes sociales donde muchos se preguntaban si era verdad. Algunos usuarios avisaban a sus amigos para ir a capturar criaturas pensando que la aplicación por fin había llegado.

Pero todo se trató de un experimento social del especialista en sistemas Miguel Guerra, quien empezó a correr la voz de la situación en Twitter. Usando una aplicación para hallar pokémones, se las ingenió para colocarlos en fila india a lo largo de la avenida del desfile. 

Los Pokémon estuvieron por horas ubicados en dicha ruta, y muchos cibernautas y medios de comunicación compartieron el episodio ideado por el informático. Sin embargo, luego de la emoción de muchos cibernautas, Guerra advirtió que lo que hay detrás de estas supuestas apariciones de pokémones en el desfile militar "se trata de una 'pokebroma'".

Su intención es más bien ilustrativa: demostrar lo sencillo que es hacer creer dónde puede estar un pokémon. Con ello, criminales podrían engañar a personas para llevarlos a lugares peligrosos. De igual modo, notó que este juego puede ser potencialmente usado para rentabilizar, haciendo que los pokemon más raros acaben en locales de comida rápida, por ejemplo.


Código interno de la aplicación que indica que un Pokemon vaya a un McDonald.

¿Cómo lo hizo? “Muy sencillo. Analicé como funciona una de estas aplicaciones web, realicé una copia y agregué mediante código algunas criaturas. Es decir, tomé parte del API (librería de datos) de Niantic para ubicar en un mapa pokemones reales. Acto seguido, inserté una lista de bichos falsos para engañar a las personas", indicó a NMAS1.org.

Cabe señalar que miles de usuarios en el mundo ya utilizan estas plataformas online como alternativa para capturar o conseguir ciertas ventajas en el juego PokémonGo (están PokéDetectorPokevision.com entre otros). No obstante, dichas apps deben tratarse con pinzas ya que al sincronizar tu usuario tus datos pueden estar en riesgo. Si deseas conocer esta herramienta solo debes entrar aquí.

Redacción NMAS1

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.