El uso del hilo dental no tiene justificación científica

Una investigación periodística reveló que la recomendación de utilizar el hilo dental no tiene ninguna justificación científica. Pese a ello, las organizaciones dentales y de salud de todo el mundo han promovido dicha práctica durante décadas.

Aunque la legislación de Estados Unidos exige que las recomendaciones relacionadas a salud se basen en la evidencia científica, el país recomienda su uso desde 1979. Solo este año el gobierno de este país retiró la recomendación del hilo dental.

En la investigación de AP, la más detallada y rigurosa en el tema de la última década, se revisan 25 estudios que analizan la evidencia científica de la utilidad hilo dental en conjunto con el cepillo. Se concluyó que esta fue “débil, poco confiable” y “de muy baja calidad”.

La mayoría de los estudios disponibles “no lograron demostrar que el hilo dental sea efectivo para remover la placa”, dice el informe.

Si bien la Asociación Dental Estadounidense y la Academia Estadounidense de Periodontología (dos grupos de profesionales) citaron otros estudios para reforzar sus aseveraciones sobre la utilidad del hilo dental contra el sarro, caries y la gingivitis (inflamación de las encías), estos no fueron métodos fiables. Las pruebas fueron realizadas a pocas personas o por tiempo insuficiente. Algunos, por ejemplo, duraron solo dos semanas, muy poco para desarrollar caries. Otro estudio solo evaluó a 25 personas tras usar el hilo tan solo una vez.

Wayne Aldredge, presidente de la AEP (AAP, en inglés), reconoció que la evidencia es débil, aunque la aconsejó de todos modos. Procter & Gamble, que publicita sus productos de hilo dental con el mensaje de que combate la placa y la gingivitis, lo justifica con un estudio que se comprobó débil e insuficiente. El vocero de Johnson & Johnson, otra compañía que comercializa este producto, no ha querido comentar al respecto.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.