Israel presentó su nueva 'maquina' de guerra

El ejército de Israel ha desarrollado un tanque que sería la máquina de guerra del futuro. Lo han llamado Eitan y reemplazará a los viejos pero aún operativos M113s.

Entre sus poderosas características destacan: su peso de 35 toneladas, un blindaje de última generación para proteger a su tripulación, y mecanismos de un arma lanza proyectiles y sensores para un incesante monitoreo. Asimismo, estos vehículos altamente blindados son capaces de transportar 12 soldados de infantería.

El vehículo de combate cuenta con ruedas 8x8, tiene una capacidad de motor diesel de 750 caballos de fuerza. Puede alcanzar una velocidad de 90 kilómetros por hora. Adicionalmente, contará con una torre no tripulada con un cañón automático de 30 mm y un complejo método de protección llamado Trophy, también instalado en tanques Merkava.

Las demostraciones de campo están programadas para finales del próximo año, con la esperanza de que la producción en serie inicial sea para comienzos el año 2020. Sin embargo, se ha informado que ya cuentan con un prototipo en la producción y otro en su fase de planificación avanzada.

Asimismo, la oficina MAFAT de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Defensa israelí manifestó que la tecnología del futuro tanque israelí, dependerá del avance de materiales ligeros (como el chasis y el blindaje), tecnologías avanzadas y los subsistemas que tendrá instalados.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.

Leer también

Blog/Entrevistas

admin

A inicios de mes, el 3 de noviembre, la República Popular China lanzó el primer cohete de carga pesada de su historia, el Larga Marcha-5, hito considerado el más grande de todos los avances espaciales del gigante asiático. Dicho lanzador empata la capacidad del imponente Delta-4 Heavy estadounidense, que puede enviar hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra. La misión pone al país presidido por Xi Jinping en una posición inmejorable en la carrera espacial y es una muestra más de cómo China es “con pleno derecho, la nueva gran potencia de la exploración espacial”, según el astrofísico Antonio Eff-Darwich. El académico y catedrático de la Universidad de la Laguna brindó una entrevista a N + 1 analizando alcances y potencialidades de aquel país en el referido campo.

China es, “con pleno derecho, la nueva gran potencia espacial”

El pasado 8 de septiembre la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda OSIRIS-REx, con el objetivo de estudiar in situ al asteroide Bennu. Se trata de una misión crucial que traerá por primera vez muestras no contaminadas de un asteroide de tipo primitivo que podremos estudiar en detalle, con los mejores instrumentos de laboratorio que existen. Allí estuvo el Dr. Javier Licandro, Investigador Titular del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y colaborador en la referida misión de la agencia espacial estadounidense.

¿Estamos preparados ante el impacto de un mortal meteorito?