La medicina bioelectrónica, el reto de la alianza Google-GSK

La trasnacional farmacéutica británica GlaxoSmithKline en sociedad con la filial científica de Google, Alphabet, crearán una nueva empresa llamada Galvani Bioelectronics, que pondrá todas sus fuerzas en impulsar un campo nuevo en la medicina llamado bioelectrónica. 

El enfoque será combatir enfermedades mediante señales eléctricas corporales, lo que sería un magnífico complemento para la medicina tradicional. Galvani desarrollará dispositivos en miniatura, que como implantes serán capaces de modificar las señales eléctricas del sistema nervioso. El objetivo de estos minidispositivos es modular impulsos irregulares que afectan al ser humano durante una enfermedad.

La diabetes, la artritis, el asma y otras enfermedades crónicas podrían ser tratadas usando estos pequeños dispositivos que irían alrededor de los nervios. Sin embargo, habrá que esperar un tiempo para que vean la luz. Según el presidente de Galvani, Kris Famm, estos medicamentos bioelectrónicos recién serían aprobados alrededor del 2023.

“Hay resultados prometedores con animales, donde se ha demostrado que se pueden tratar sus enfermedades crónicas con este mecanismo”, dijo Famm a Reuters, quien ahora trabaja por llevar esta ciencia del futuro a clínicas y hospitales.

Verily Life Sciences de Alphabet y la gigante farmacéutica invertirán unos 700 millones de dólares en los próximos 7 años en el nuevo proyecto. Las locaciones de la nueva empresa (que tiene un 55 % de participación de GSK y un 45% de Verily) estarán en Londres y San Francisco.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.