Este modo de pago futurista debutará en las Olimpiadas 2016

La atención de los Juegos Olímpicos de Río 2016 estará puesta sobre los logros deportivos, pero los avances tecnológicos también darán mucho que hablar y marcarán un hito. Las olimpiadas serán las primeras en la historia de permitir los nuevos medios de pago: relojes, pulseras o anillos que no necesitarán en absoluto de las tarjetas de crédito o débito.

Entre las novedades que se podrán ver destacan el reloj NFC-compatible (creado por Visa en sociedad con Swatch), que permite asociar las cuentas bancarias con el dispositivo, permitiendo así que las compras se harían en segundos. Otros ejemplos son el anillo NFC-compatible de Visa o la pulsera Bradesco, que ahorrarán los usuarios vayan de shopping durante su estadía en el país sudamericano.

A inaugurarse el 5 de agosto, el megaevento será el primero de la historia en el que los asistentes podrán pagar con estos tipos de ‘wereables’. Un grupo selecto de personas, entre atletas, artistas y periodistas usarán estos nuevas modalidades, en lo que será una fase de prueba.

La marca Visa, histórica patrocinadora de los Juegos Olímpicos, indicó que su intención al crear estos dispositivos es simplificar los medios de pago y hacerlos más seguros.

La tecnología ‘contactless’ ya ha sido acondicionada en 4.000 terminales de pago en la Villa Olímpica. Estas permitirán a los usuarios de tarjetas Visa pagar tanto de la manera tradicional como con la nueva modalidad.

Desde el acuerdo firmado por dicha marca y el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1986, se ha posicionado como el medio oficial pago de los JJOO en el mundo. El acuerdo se puso por primera vez en práctica en Seúl 1988.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.

Leer también

Blog/Entrevistas

admin

A inicios de mes, el 3 de noviembre, la República Popular China lanzó el primer cohete de carga pesada de su historia, el Larga Marcha-5, hito considerado el más grande de todos los avances espaciales del gigante asiático. Dicho lanzador empata la capacidad del imponente Delta-4 Heavy estadounidense, que puede enviar hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra. La misión pone al país presidido por Xi Jinping en una posición inmejorable en la carrera espacial y es una muestra más de cómo China es “con pleno derecho, la nueva gran potencia de la exploración espacial”, según el astrofísico Antonio Eff-Darwich. El académico y catedrático de la Universidad de la Laguna brindó una entrevista a N + 1 analizando alcances y potencialidades de aquel país en el referido campo.

China es, “con pleno derecho, la nueva gran potencia espacial”