El cuervo, el primer animal que carga cosas con herramientas

Los cuervos de Nueva Caledonia demuestran una inteligencia inquietante: saben cómo llevar dos cosas de una sola vez. Estos animales fueron grabados insertando palitos en objetos para transportar ambos, una acción que nunca se ha visto en especies no-humanas.
Un equipo del biólogo Ivo Jacobs, de la Universidad de Lund de Suecia, observó mediante grabaciones el comportamiento único en cuervos cautivos de la especie corvus moneduloides. Notaron cómo un astuto cuervo insertó una pequeña vara de madera en el hueco de una tuerca y despegó, llevándose la herramienta y el pequeño objeto. Unos días después, otro cuervo insertó un pequeño palo por el hueco de una bola de madera para sacar objetos fuera de ella.
El equipo observó otras cuatro situaciones que probaron los astutos actos de estas aves. Este nuevo modo de usar herramientas lleva a la reflexión sobre su inteligencia y sus cerebros excepcionalmente grandes.
Estudios previos ya reportaron a cuervos usando herramientas para distintos fines,como el empleo de palos para extraer un alimento de un lugar con al que solo se podía llegar con dicha herramienta.
Para Jacobs, esto muestra que los cuervos tienen flexibilidad de comportamiento, lo que significa “un sello de habilidades cognitivas complejas”.
El uso de herramientas en los cuervos en la vida salvaje es algo que aun no está corroborado, aunque los científicos tienen la hipótesis de que estas aves podrían usar palitos para llevar y almacenar alimentos que pueden usar o consumir después.
Si bien algunos científicos han alabado esta nueva habilidad en cuervos, otros, como Jolyon Troscianko de la Universidad de Exeter, creen que aun es pronto para ser determinantes. “Es difícil sentar conclusiones de la experiencia de solo dos cuervos”, dice.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Lo bueno y lo malo de la revolucionaria técnica, que sigue siendo candidata para el premio Nobel de Química

La cara y la cruz de la edición genética
La herramienta CRISPR se queda a las puertas del Nobel
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?