Esta ave duerme mientras vuela, según científicos

Las aves fragatas, naturales de las Islas Galápagos, duermen mientras vuelan en viajes que pueden durar hasta 10 días seguidos, determinó un estudio publicado en Nature Communications.

Mediante un pequeño dispositivo instalado en el cuerpo de las fragatas, científicos midieron los cambios electro-encefalográficos de las aves bajo estudio. El aparato no alteró el comportamiento de las aves y fue retirado poco después.

Los autores del estudio, Niels Rattenborg, del instituto alemán de ornitología Max Planck, y el ecuatoriano Sebastián Cruz, contaron con tecnología desarrollada por Alexei Vyssotski, de la Universidad de Zurich y el Instituto Federal Suizo de Tecnología.

Según los aparatos de geoposicionamiento, durante sus 10 días de vuelo ininterrumpido esta especie recorre hasta 3.000 kilómetros en búsqueda de alimento. Su ‘siesta’ en el aire dura menos de una hora al día, aunque al regresar a sus nidos duermen más de 12 horas diarias.

Si bien durante el día están despiertas al cien por cien, en la tarde se registró una ‘siesta’ de varios minutos en el aire. Las fragatas, indica la investigación, usan solo un hemisferio del cerebro mientras que el otro está conectado a un ojo que guía el vuelo y evita choques con otras aves.

Las fragatas tienen alas largas, que extendidas miden un metro aproximadamente y pesan más de un kilogramo. Habitan en las Islas Galápagos, territorio insular de Ecuador que alberga animales y vegetales únicos en el mundo.  Las islas se hallan en el Océano Pacífico, a 1.000 kilómetros de las costas del país andino.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.