Leer libros contribuye a una vida más larga, afirma estudio

Leer libros está relacionado a una vida más larga, indicó un reciente estudio publicado en la revista científica Social Science & Medicine.

Investigadores de la Universidad de Yale, EE.UU. analizaron a 3.635 personas que pasaban los 50 años. Los científicos dividieron el ejemplo en tres grupos: aquellos que no leyeron libros, aquellos que leyeron libros hasta tres horas y media por semana, y aquellos que leyeron libros más de tres horas y media por semana.

En comparación con aquellos que no leían libros, los que leían libros hasta tres horas y media por semana tenían 17% menos de probabilidad de morir en los siguientes 12 años de seguimiento, y aquellos que leían más de tres horas y media tenían 23% menos probabilidades de morir.

Finalmente, las personas que leían vivían una edad promedio de dos años mayor que aquellos que no lo hacían. La investigación halló una asociación similar entre aquellos que leían diarios u otras publicaciones periódicas, pero esta fue más débil que la que tenía que ver con libros.

“La gente que lee un libro tan solo media hora por día una ventaja de supervivencia sobre aquellos que no leen”, dijo Becca R. Levy, un profesor de epidemiología en Yale, uno de los autores del estudio.

Otros de los beneficios de la lectura comprobados por la ciencia incluyen: el incremento de la inteligencia, el incremento de la actividad mental (tanto como el hacer ejercicio ayuda a la fortaleza muscular), puede hacerte más empático y mejor en las relaciones sociales, puede ayudarte a relajarte y dormir y es beneficioso para evitar enfermedades como el Alzheimer.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.