Google Maps borró a Palestina y puso a Israel en su lugar

La multinacional Google decidió desaparecer de su Google Maps a los territorios de Palestina y colocar a Israel en su lugar. Por este hecho, el gigante estadounidense ha recibido críticas y condenas de distintos sectores en el mundo.

El Sindicato de Periodistas Palestinos fue uno de los más tenaces en alzar la voz de protesta frente a la decisión del gigante tecnológico. “Este es un intento de manipular y distorsionar la historia y geografía, el régimen de Israel busca establecer su nombre como un estado legítimo para nuestras futuras generaciones", indicó el grupo en un comunicado.

Frustrados por la acción de Google, un grupo de activistas empezó una petición en el sitio web Change.org (un sitio de peticiones masivas online) para convencer a la compañía de Internet de reconsiderar su decisión. Esta iniciativa ya tiene casi 170 mil firmas.

"La omisión de Palestina es un grave insulto a la gente de aquel pueblo y boicotea los esfuerzos de millones que apoyan la independencia de Palestina de la opresión y ocupación de Israel", reza la petición. 

En tanto, usuarios propalestinos de redes sociales han animado mediante un hashtag a que se sancione a Google por su decisión.

El conflicto Palestino-Israelí ya se vio reflejado en Internet hace algunos años. En el 2013, un grupo de hackers reemplazó la página de inicio de Google en Palestina con un mensaje llamando a la empresa a remover el nombre de Israel de sus mapas y reemplazarlo con Palestina, argumentando que Israel era ilegal. 

Desde la creación del estado de Israel en 1948, en la que fueron desplazados más de 750.000 palestinos, se acusa al estado israelí de achicar aún más los territorios de la población árabe con invasiones ilegales. Las Naciones Unidas reconocen el estado Palestino con el estatus de un estado observador no-miembro. 

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.