Los japoneses dictarán un curso para pilotear drones

Una escuela preparatoria en Japón iniciará en abril del próximo año un curso sobre drones y robótica a tiempo completo, se informó en la página oficial de esta institución educativa. El curso, del colegio Vantan de la ciudad de Tokio, tendrá tres años de duración y tiene como objetivo enseñar el trabajo, los secretos y el mantenimiento de aviones no tripulados y otros robots.
La currícula de estudios incluirá cursos como pilotaje, mantenimiento e inspección de drones, leyes de aviación y radio, y programación informática -que enseñará cómo actualizar el sistema ante las novedades que se deseen implementar.
En Japón estudiar preparatoria no es obligatorio, lo que permite llevar el curso solo a los interesados. Estudiantes de secundaria y preparatoria de otros colegios de aquel país también tendrán facilidades de ser transferidos en caso deseen llevar esta materia.
Por otro lado, los adultos que deseen seguir el curso sobre drones y robots también podrán hacerlo. La escuela ofrecerá un taller para los grandes por seis meses con clases de una vez por semana.
La institución afirma estar preocupada de que existan tantos drones en el mundo y que al mismo tiempo no haya suficientes cursos de manejo y mantenimiento de estos aparatos.
Según el centro de estudios, el mercado de la robótica y aviones no tripulados crecerá en un 600% en los próximos cinco años.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Es una enfermedad crónica que afecta a más de 400 millones de adultos. Aunque actualmente no tiene cura, son muchos los equipos dedicados a mejorar la calidad de vida de estas personas. Esto es lo que han dado de sí las investigaciones para cada unos de los tipos de diabetes este año.

Lo que 2017 nos ha enseñado sobre la diabetes
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo

Marte: lo que nos espera en el planeta rojo
La principal ventaja para las empresas en Latinoamérica es que a diferencia de otras industrias en donde las barreras de entrada son bastante altas, la realidad virtual sigue siendo un enigma y todos tienen las mismas oportunidades para encontrar la aplicación que marcará su futuro. Es la nueva fiebre del oro.
