Los violentos volcanes de Mercurio se apagaron hace 3500 millones de años

Las violentas erupciones volcánicas que formaron la superficie quemada de Mercurio acabaron hace 3500 millones de años, tiempos antiquísimos si se los compara con la historia volcánica de otros planetas como Venus, Marte o la Tierra.

Este descubrimiento ayudará a los astrónomos a entender mejor la historia geológica de Mercurio y lo que ocurre después de que la actividad volcánica acaba en un planeta, dijeron los investigadores en un comunicado.

“Estos nuevos resultados validan 40 años de predicciones sobre enfriamiento global y contracción (de Mercurio) apagando el vulcanismo”, dice en el mismo mensaje Paul Byrne, coautor del nuevo estudio y geólogo planetario en la Universidad de Carolina del Norte.

“Ahora que podemos dar cuenta de las observaciones de las propiedades volcánicas y tectónicas de Mercurio, tenemos una historia consistente para su formación geológica y evolución, tanto como una nueva visión en lo que pasaría cuando los cuerpos planetarios se enfrían y contraen”, indica el científico.

Siendo el planeta más cercano al sol, la superficie de Mercurio puede alcanzar hasta 450 grados Celsius de temperatura.

Para tener una mejor idea de cuándo los volcanes dejaron de erupcionar en el abrasador planeta, los investigadores estudiaron la edad de los viejos flujos de lava usando imágenes del Messenger, la nave robótica de la NASA que orbitó Mercurio desde el 2011 hasta el 2015.

Mientras el vulcanismo aún está activo en la Tierra, esto se detuvo millones de años atrás en Marte y algunos cientos de millones años atrás en Venus. En la ausencia de evidencia física en Mercurio, los investigadores analizaron las imágenes de Messenger, contando y midiendo el tamaño de los cráteres del planeta.

Basados en estos descubrimientos, los científicos usaron modelos matemáticos para determinar edades absolutas de los depósitos de vulcanismo efusivo en Mercurio.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.