Mujer sobrevive gracias a un riñón de cien años

La medicina actual cree que un riñón trasplantado puede continuar su función cerca de dos décadas. Sin embargo, el caso de una mujer británica que sobrevive por 43 años gracias a un riñón donado desafía todas las predicciones científicas. En total el riñón, que le pertenció a su madre, tiene 100 años de antigüedad.

Sue Westhead, de County Durham, fue diagnosticada a sus 25 años de enfermedad renal. No podía caminar y le dijeron que su riñón funcionaba solo el 10% de lo que uno normal lo haría. Su única forma de sobrevivir fue un trasplante de riñón de su madre, quien tenía 57 años en aquel entonces.

Tras recibir el trasplante de su madre, cuatro décadas después, y con 68 años, Westhead vive sana y salva con el mismo órgano. Con esto, Westhead sería la mujer con el riñón trasplantado más viejo del mundo, mucho más lejos que el estimado actual de 20 años.

En 1973, año en que se le traspasó el riñón, Westhead pensó que con solo 5 años más de supervivencia sería feliz. “Ahora mi riñón cumple 101 años en noviembre”, dice sorprendida.


Westhead y su madre, quien le donó su riñón hace cuatro décadas.

Westhead, informa la BBC, toma 20 píldoras al día para prevenir que su sistema inmunológico que rechace su órgano.

“Es una gran historia de valor y esperanza para personas que sufren de diálisis, así como alienta a otros a donar en vida”, dijo el profesor Derek Manas, presidente de la Sociedad de Transplantes del Reino Unido.

Los trasplantes de riñón son los traspasos de órganos más comunes en estos tiempos, con 9 de 10 pacientes en la lista de espera por ellos. Pese a que en un año se realizan unas 3.000 operaciones, la mayoría de la gente espera en promedio 3 o 4 años antes de que se ponga a disposición.

Un 60% de receptores de riñones donantes vivos pueden esperar por sobrevivir con este órgano entre 15 años y 20 años.

A diferencia de muchos otros tipos de donaciones de órganos, es posible donar un riñón mientras se está vivo porque solo necesitamos un riñón para sobrevivir.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.