Qué tan vulnerable eres al jugar Pokémon Go con una WiFi pública

Exponerse a redes WiFi libres en las calles para jugar Pokémon Go o cualquier actividad es potencialmente peligroso para la seguridad de tus datos, según un experimento social desarrollado por NMAS1.ORG.

Para crear una WiFi con fines delictivos (también llamado WiFi falso o Ap Fake), un cibercriminal solo necesita un ordenador, una antena (que se puede comprar en cualquier tienda de informática) y una conexión a internet para que las potenciales víctimas se conecten.

Así, los cibercriminales podrían sustraer la información de los usuarios. ¿Cómo? Este podría ir hacia una Poképarada y crear un nombre de red inalámbrica con un nombre creíble.

A través de esta red, y utilizando software como Kali Linux, Wifislax, Linset.py, Fruit Wifi o Wifi Pineapple y una antena en modo monitor, el ladrón informático sería capaz de registrar todo el tráfico de la víctima, forzar a los usuarios a que instalen un virus o simplemente, robar sus datos. Este tipo de ataque se llama man-in-the-middle u 'hombre en el medio'.

Este tipo de WiFis tiene un alcance de entre 30 hasta 150 metros de distancia. 

Es importante indicar que en este experimento no se vulneró la privacidad de ningún usuario, ni de la persona que hizo de señuelo.

Para evitar estos ataques es recomendable desconectar la Wi-Fi del móvil cuando vayas a jugar Pokémon Go. En caso de necesitar una WiFi pública se recomienda usar una VPN (Virtual Private Network), una herramienta que protege y cifra todas las conexiones y que se puede descargar libremente en las tiendas de aplicaciones.

Con una VPN, el usuario estará blindado contra ataques cibernéticos. Hasta el momento no se ha reportado robo masivos de datos bajo esta modalidad pero expertos deducen que ya está siendo usado.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.