Un calamar parecido a un juguete en el fondo del mar

Los científicos del buque de investigación científica E/V Nautilus, una de las expediciones científicas más importantes del mundo, hallaron un calamar de ojos saltones parecido a un juguete cerca de la costa de California a 900 metros de profundidad.
"Su apariencia nos dio la impresión de que un niño hubiera dejado caer su juguete”, expresó una de los investigadoras que lo descubrió.
El simpático animal es un ejemplar de Rossia pacifica o calamar Stubby, especie estrechamente emparentada con las jibias (moluscos cefalópodos conocidos con el nombre de sepia) a pesar de su parecido con un pulpo.
Esta especie de calamar vive en el Pacífico Norte, desde Japón hasta el sur de California, a una profundidad mínima de 300 metros. Según informa Mashable, pasa los días enterrado en el fondo marino con los ojos mirando al exterior para poder conseguir alguna presa como camarones y peces pequeños.
Rossia pacifica mide hasta 11 centímetros de longitud y 5 centímetros de manto. Cambia de color cuando es sorprendido y protege su cuerpo con una pegajosa capa de mucosidad.
El hallazgo, que se ha viralizado en redes sociales fue captado gracias a un dron submarino. Actualmente, la expedición surca la región conocida como Big Sur, al sur de la península de Monterey, en el océano Pacífico.
La expedición está financiada por distintos organismos que incluye al gobierno de Estados Unidos, la Universidad de Rodhe Island, entre otras organizaciones.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

En Groenlandia hay más glaciares en riesgo de derretirse de los que se creía
A menudo, cuando se discute quién es el superhéroe más poderoso del universo cómic o manga, se habla de fuerza, pero la realidad es que se están mezclando términos científicos. Comprender un poco más la ciencia detrás de los personajes nos llevará a una posible conclusión.
El personaje más fuerte del cómic es…
El reciente estreno de Spiderman: Homecoming, ha dado las razones por las cuales ya sabíamos que Peter Parker era diferente a otros superhéroes. Un adolescente de origen humilde (por fin no son todos millonarios), una araña radioactiva, la capacidad de lanzar seda de araña como medio de transporte y un traje que se ha convertido en un mito.
