¿Las ciudades del futuro tendrán taxis voladores?

La empresa Airbus trabaja en dos taxis aéreos llamados Vahana y CityAirbus como alternativa para el incremento del tráfico en las grandes urbes. Mediante estos dos inventos, se busca solucionar el estrés de las ciudades.

En primer lugar está CityAirbus. Cualquier usuario que quiera solicitar su servicio, podrá hacerlo mediante una aplicación móvil o acudiendo al helipuerto más cercano, indicó el equipo que trabaja en esta iniciativa.

Además, explicó que el viaje en la futura aeronave tendría un costo similar a un servicio de taxi convencional. Adicionalmente, contaría con las facilidades de pagos vía Internet que ofrecen los taxis en tierra actualmente.

El segundo proyecto, llamado Vahana, es un vehículo autónomo para el transporte de pasajeros y mercadería. Se desarrolla desde febrero pero -según la empresa- podría tener su primer prototipo a finales de 2017. Asimismo, sus especialistas indican que gran parte de su maquinaria ya están listas, como las baterías y los motores.

"En tan solo diez años podríamos tener productos en el mercado que revolucionarían el transporte urbano para millones de personas", afirma Rodin Lyasoff, ejecutivo de proyectos de A3, filial de Airbus radicada en Silicon Valley.

El fabricante europeo indica que en 2030, el 60% de la población mundial vivirá en las ciudades, lo que implica un crecimiento del 10% de personas en las metrópolis.

Por ello, más empresas también están en fase de desarrollo de aeronaves urbanas para la función de taxi. Por el momento, el proyecto más cercano a la producción en serie es el Volocopter VC200, a cargo de la empresa alemana e-Volo desde abril de 2016, el cual ya realizó su primer vuelo de prueba.

Prueba del Volocopter.

 Miguel Guerra L.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.