El dispositivo que te permite chatear con tu mascota

PetChatz es un dispositivo que permite chatear con una mascota cuando los dueños no están en casa.
Funciona de modo muy similar a las videollamadas: los usuarios pueden llamar desde su celular a la mascota activando el gadget (con cámara) que está instalado en casa y viceversa. El dispositivo se conecta a la electricidad y al WiFi del hogar.
La idea no es descabellada, puesto que un estudio publicado en Current Biology demuestra que los perros pueden entender la interación de sus dueños y los componentes de las conversaciones (ya sea por el tono de las palabras o un sonido que puedan reconocer).
Las opciones de PetChatz son múltiples. La mascota puede activar la cámara con su pata (previo entrenamiento), para que el dueño observe directamente a su mascota por la pantalla de su smartphone. Si el can activa la señal, el usuario recibe un mensaje de texto que indica que la mascota está llamando.
Si el que llama es el dueño, la mascota escuchará su voz e irá de inmediato. Luego encontrará a su amo en la cámara y este podrá premiarlo: entre sus funciones existe dar bocadillos a distancia con uno de los botones de la aplicación. El dispositivo también libera olor para atraer a las mascotas o para calmarla si está ansiosa.
También, el gadget puede detectar movimientos y saber si el perro está haciendo algo que no debería. La app tiene un dispositivo WiFi que permite observar por video todo lo que hace la mascota.
Asimismo, permite una interacción virtual, ya que se pueden dejar videos pre grabados y ponerlos a reproducir a la hora programada para que el animal se sienta acompañado.
La duración de las llamadas es limitada y se puede alargar si se paga una suscripción. PetChatz es un dispositivo creado por la compañia Anser Innovation.
Miguel Guerra L.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
¿Por qué las tragamonedas son tan populares en el casino en línea?
Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Es una enfermedad crónica que afecta a más de 400 millones de adultos. Aunque actualmente no tiene cura, son muchos los equipos dedicados a mejorar la calidad de vida de estas personas. Esto es lo que han dado de sí las investigaciones para cada unos de los tipos de diabetes este año.

Lo que 2017 nos ha enseñado sobre la diabetes

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
