Hallan bajo el mar un barco francés que intentó colonizar América

Una compañía privada dedicada al rescate de tesoros halló un barco hundido y enterrado en arena bajo el mar de Cabo Cañaveral, Estados Unidos, que tendría relación con la colonia perdida de Fort Caroline.

La embarcación, hallada por la empresa Global Marine Exploration, contenía tres cañones franceses, de los que al menos uno de ellos tenía marcas coloniales, y un monumento francés de granito adornado con el escudo de armas de aquel país, informó jacksonville.com.

El monumento es similar a uno que el capitán francés Jean Ribault puso cerca de la desembocadura del Río San Juan en 1562 cuando reclamó a Florida como parte de su nación. Los objetos permanecen bajo la arena hasta que se consigan los permisos para obtenerlos, por lo que los detalles del descubrimiento no son completos.

Pese a ello, el hallazgo es de gran importancia, dijo Robert Thunen, arqueólogo de la Universidad de Florida del Norte, quien no fue parte de la búsqueda. El naufragio está ligado a un fatídico combate entre naciones europeas en el Nuevo Mundo.

En 1565, una flota de cuatro barcos comandada por Ribault llegó a reforzar la pequeña colonia francesa de Fort Caroline, en lo que sería hoy Jacksonville. Los españoles llegaron simultáneamente, con órdenes de acabar con los advenedizos franceses y hacerse del Sudeste. Ribault navegó para atacar al puesto de avanzada de San Agustín, pero un huracán truncó su intento y le hizo perder la flota. Los españoles aprovecharon y tomaron Fort Caroline durante la tormenta para hacerse del control total de Florida.

La gran pregunta hoy es si el barco hundido de Cabo Cañaveral pertenece a la flota francesa perdida. Eso es lo que creyó en un inicio el director de GME, Robert H. Prichett. Pero ahora piensa que se trataría de mercaderes españoles o ingleses, debido a que el tamaño de las anclas sugiere que los barcos eran más grandes que los de Ribault.

Para Prichett, es casi seguro que el barco hundido cargaba ítems del fuerte francés conquistado y los planeaba llevar a los puertos españoles en Cuba. Según dice, uno de los cañones tiene marcas del reino de Henry II, entre 1547 y 1559.

Sin embargo, Chuck Meide, un arqueólogo marino, y John de Bry, director del Centro de Arqueología Histórica en Melbourne Beach, creen que el barco es sin dudas de la flota de Ribault. Según De Bry, se trataría de La Trinité, embarcación insignia del marino francés.

De ser franceses, esto tendría implicaciones para el futuro de los objetos. Francia podría reclamar posesión del barco y los artefactos, pese a que 451 años pasaron. En el caso de un barco más tardío en el que Meide y De Bry trabajaron antes, Francia tomó posesión del barco pero permitió que los artefactos se quedaran en Texas.

GME, compañía de Tampa, solicitó el permiso para recoger los objetos para después “conservarlos científicamente” en sus laboratorios, de acuerdo a una nota de prensa. El gobierno estatal, enterado del hallazgo, también estudia sus siguientes pasos en coordinación con el gobierno francés.

La empresa ha solicitado actuar con urgencia para evitar que saqueadores acudan a la embarcación. “Esperamos que (las autoridades) actúen con celeridad; se trata de un hallazgo que cambia la historia de Florida”, dijo Prichett.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.