La CNN lanzó su flota de drones para la cobertura de noticias

La cadena de noticias CNN lanzó su flota de drones 'CNN Aerial Imagery and Reporting' (CNN AIR). Con esto, la compañía tendrá una unidad de aeronaves con dos operadores a tiempo completo para presentar informes aéreos a traves de las redes sociales y plataformas.

“Esta unidad expandirá nuestras capacidades tecnológicas para recolectar noticias”, expresó Terence Burke, vicepresidente de National News de CNN.

En 2015, la cadena de noticias recibió un permiso de la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para desarrollar un método seguro de aviones no tripulados destinados a cubrir noticias.

La CNN, mediante investigaciones, ayudó a mejorar la tecnología a varios tipos de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para ser integrados de manera segura en el espacio aéreo y así continuar trabajando de forma segura y legal en la recopilación de noticias.

El departamento estará a cargo del director de tecnología, Greg Agvent, y será operado en asociación con Georgia Tech Research Institute.

Previamente, la cadena ha utilizado drones para capturar imágenes de las inundaciones en Luisiana, así como la crisis de agua en Flint, Michigan, y las convenciones de los candidatos presidenciales.

Sin embargo, las Fuerzas Armadas han restringido el uso de drones en el país por temor a que se crucen con aviones o edificios.

El uso de drones se vuelve cada vez más necesario en distintos campos de la industria. En lo relacionado a ventas, por ejemplo, empresas como Amazon esperan que la FAA anuncie nuevas regulaciones para utilizar los drones en la entrega de compras en Internet.

Por otro lado, Facebook también espera el visto bueno de la legislación estadounidense para distribuir Internet a través de aviones no-tripulados. 

Miguel Guerra L.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.