La NASA halló una nave que perdió hace dos años

El 21 de agosto la NASA volvió a tener contacto con el satélite de observación STEREO-B después de casi dos años de perder la comunicación con la sonda.
El reencuentro se dio gracias a que la agencia espacial que captó una señal de la nave a través de la Red de Espacio Profundo (Red de antenas de radio- DSN, que sirven de apoyo a las misiones espaciales) de la agencia espacial estadounidense.
STEREO-B, cuyo objetivo es observar al sol y obtener imágenes estereoscópicas del mismo, se vio en problemas cuando iba a pasar detrás del sol. Ello causó la pérdida de la comunicación con la nave durante cuatro meses.
Aunque la nave estaba preparada para reiniciar su sistema tras perder el contacto con la tierra (los investigadores confiaban en mantener el contacto con ella) ocurrió todo lo contrario. Ante este hecho, La NASA mantiene la hipótesis de que uno de los sensores de la nave no funcionaba bien.
En el 2006, STEREO - B y STEREO - A, fueron lanzadas por la NASA con la misión de observar al sol y obtener imágenes estereoscópicas del mismo y los fenómenos solares. Algunos de ellos consisten eyecciones de masa coronal, erupciones solares que pueden desatar tormentas magnéticas en la Tierra y afectar la infraestructura eléctrica o las comunicaciones vía satélite.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Halloween: escucha estos sonidos de espanto captados en el espacio por la NASA
“Nos hemos trazado un logro vital para el siguiente capítulo de la historia de Estados Unidos en el espacio que es enviar humanos a Marte el 2030 y regresarlos a salvo a la tierra, con la ambición de algún día permanecer allí por un tiempo más largo”, escribió el mandatario en un artículo publicado en CNN a título personal.

Obama explica cómo los humanos llegarán a Marte el 2030
