Niantic cerrará las cuentas de tramposos en Pokémon Go

Niantic cerrará definitivamente las cuentas de los usuarios que hagan trampas al juegar Pokémon Go. En un comunicado la empresa confirmó nuevas sanciones contra los usuarios que intenten engañar al juego.
Según medios especializados, la empresa considera 'trampa' a acciones de gamers como la falsificación de localizaciones mediante bots, el uso de emuladores para jugar Pokemón desde la computadora, utilizar el juego mediante apps para dispositivos no oficiales del juego o finalmente, usar el juego mediante más de un dispositivo móvil.
"Después de valorar muchos informes de trampas en el juego, hemos empezado a tomar acción contra los jugadores que hacen uso de ventajas ilícitas de Pokémon GO. Siendo la medida, eliminar cualquier cuenta que enseñe claros signos de trampas", enfatizaron.
Este fue el comunicado de la empresa.
Esto incluye servicios como PokeVision y plataformas similares que fueron creadas para ayudar a los usuarios a rastrear criaturas.
"La prioridad de Pokémon Go es proveer una experiencia de juego justa, divertida y legítima para todos los jugadores. Si nuestro sistema detecta que alguien hizo trampa, entonces recibirá un mail informándote la eliminación de la cuenta", concluyó la compañía.
Anteriormente Niantic estuvo bloqueando herramientas no oficiales que utilizaban los usuarios para atracar criaturas. Sin embargo, este es el primer comunicado oficial donde la empresa pone en alerta a los gamers.
Pokémon Go es una aplicación móvil de realidad virtual en la que los jugadores pueden pasear por las calles de sus ciudades cazando criaturas ficticias del famoso anime japonés. Es un juego gratuito (que contiene microtransacciones) y está disponible tanto en Android como en iOS.
Miguel Guerra L.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
Mark Zuckerberg ha publicado un extenso artículo que ya muchos llaman El Manifiesto de Facebook. Se trata de una declaración de las intenciones y planes de la red social para los próximos años. El hecho de que el mensaje se aleje del tradicional plan empresarial para darle un tono más político ha despertado el debate crítico.