Así es el primer drone en forma de huevo

La compañía PowerVision probó su nuevo drone en forma de huevo -PowerEgg-,el cual había presentado en febrero pasado. La pequeña nave no tripulada acaba de demostrar que funciona correctamente y ahora empezará a comercializarse, indica el portal especializado CNET.

Los creadores del 'drone huevo' cuentan que este diseño adoptado busca lograr una mejor aerodinámica y un menor peso (algo que se atribuye a los materiales plásticos empleados). Adicionalmente, la forma oval que adopa al no funcionar haría más amigable su transporte para los usuarios.

PowerEgg incluye una cámara panorámica de 360 ​​grados con una resolución de 4K HD. El cuadcóptero pesa 2,1 kilogramos, puede pesar 23 minutos en el aire, alcanzar velocidades de 13 metros por segundo y transmitir video desde la cámara al smartphone a una distancia de hasta cinco kilómetros. 

El gadget volador, como cualquier otro cuadcóptero, tiene sensores GPS instalados para evitar un choque con obstáculos durante el vuelo.

PowerEgg permite despegar y aterrizar la nave con solo pulsar un botón, por lo que cualquiera podrá usarlo con seguridad. “Queremos que volar esta aeronave sea un juego de niños, algo que cualquier persona pueda hacer”, concluyó Zheng.

El cuerpo del drone lleva cuatro hélices y al plegarse sus alas, el cuacóptero es semejante a un huevo hecho de plástico. El armazón se limpia automáticamente después de se ser usado. Además del control remoto tradicional también viene un mecanismo para controlar el drone con movimientos de la mano.

El equipo de ingenieros pasó más de 18 meses perfeccionando el PowerEgg hasta lograr un drone extremadamente ligero, compacto y original. Por su precio,1288 dólares trae además un cargador, un mando y una mochila para llevar aviones no tripulados.

Los clásicos cuadcóptero podrían empezar a ser reemplazados en el mercado con nuevos modelos de naves no tripuladas. No solo está el 'drone huevo': hace poco también apareció el Parrot Rolling Spider, un drone con barca que hace que la nave se convierta en un dispositivo acuático, es decir, un drone anfibio.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.