Conoce al robot que China enviará a Marte el 2020

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China mostró las primeras imágenes del vehículo teledirigido que quiere enviar a Marte en 2020, informó este miércoles la agencia oficial Xinhua.

El robot pesará 200 kilos, tendrá seis ruedas y cuatro paneles solares. Además, llevará 13 implementos, entre los que se incluye una cámara fotográfica de teledetección y un radar para estudiar la composición del suelo.

Con este robot, los chinos apuntan a estudiar el medio ambiente y la atmósfera. Uno de sus principales objetivos es buscar rastros de agua y hielo.


Prototipo del vehículo teledirigido que se lanzaría a Marte.

Pekín ha invertido miles de millones de dólares en su programa espacial para compensar su retraso en ese campo en comparación a Estados Unidos y Europa.

El lanzamiento de este robot se hará desde el nuevo centro espacial Wenchang, en la provincia de Hainan. El viaje durará unos siete meses y aterrizará cerca del ecuador del planeta rojo, desde donde el vehículo explorará la superficie marciana.

En 2013, Pekín consiguió desembarcar en la Luna un vehículo guiado a distancia llamado “Conejo de jade”. El robot, aunque sufrió algunos percances mecánicos, vivió más tiempo de lo esperado.

A China también se le adelantó la India, convertida en septiembre de 2014 en el primer país de Asia en alcanzar Marte con una sonda de bajo coste. Otros que ya enviaron misiones al planeta rojo son Estados Unidos y Rusia y la Unión Europea. En 2011, el primer intento chino para enviar un satélite en órbita alrededor de Marte fue un fracaso.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.