El aceite de pescado, ¿la solución para una dieta alta en grasas?

Los suplementos de aceite de pescado revierten los efectos de una dieta alta grasas en ratones y podrían hacerlo también en humanos, afirmó un estudio de la Universidad de São Paulo publicado en el Journal of Physiology.

Una dieta alta en calorías puede resultar en problemas como la resistencia a la insulina, el incremento de peso y de los niveles de colesterol, lo que podría resultar en a su vez complicaciones como la obesidad y diabetes tipo 2.

Los científicos alimentaron con una dieta poco saludable por cuatro semanas a un grupo de ratones a los que al mismo tiempo administraban aceite de pescado. Luego colectaron y analizaron muestras de grasa corporal y las compararon con otro grupo de roedores con una dieta alta en calorías que no consumieron aceite de pescado.

Se analizó factores que afectan al metabolismo, depósitos de grasa y resistencia a la insulina. Como resultado, al primer grupo le fue mucho mejor que al segundo.

Al mismo tiempo, el estudio comprobó las propiedades beneficiosas de las píldoras de la sustancia en mención, sugiriendo que podrían ser muy efectivas en la prevención de los problemas de salud mencionados.

La profesora María Isabel Alonso-Vale, del Departamento de Ciencias Biológicas en la USP y autora principal del estudio explicó que “la investigación sugiere que el aceite de pescado puede usarse en adición a otras estrategias como medida preventiva para la resistencia de insulina y obesidad en humanos”.

Advirtió, sin embargo, que “es importante notar que esta investigación fue presentada en ratones que no necesariamente predicen los resultados en humanos”. Agregó que es necesario investigar más para tener un entendimiento más claro de los efectos aceite de pescado en la dieta de los humanos.

Las píldoras de aceite de pescado son un suplemento dietético popular por beneficios percibidos. Esta investigación comprueba, por primera vez, que el consumo del aceite puede prevenir y oponerse a los efectos negativos de una dieta alta en grasas, al menos en roedores.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.