La inteligencia artificial servirá para detectar el cáncer

La compañía británica de inteligencia artificial DeepMind, adquirida por Google el 2014, quiere aplicar la potencia de su plataforma para desarrollar un algoritmo que ayude a la detección más ágil, precisa y oportuna de células cancerígenas.

En la investigación participa también el Hospital de la Universidad de Londres. Este último ha recopilado una serie de estudios como tomografías, resonancias y otras placas para alimentar este nuevo algoritmo.

El gobierno británico compartirá un millón de imágenes escaneadas de ojos (anónimos) para educar a la inteligencia artificial de Deepmind a localizar problemas, por lo que durante un tiempo estarán entrenando al computador para que pueda dar diagnósticos oculares.

Actualmente, los radiólogos emplean un proceso manual, llamados segmentación de imagen, para tomar una tomografía y resonancias magnéticas para crear un mapa de la anatomía de los pacientes, con reglas claras de a dónde dirigir la radiación.

Por otro lado, evitar áreas sanas de la cabeza y cuello requiere que el mapa sea extraordinariamente detallado; esto, típicamente, tomaría cuatro horas para crearlo. Google cree que se puede haber el mismo trabajo o algo mejor en solo una hora. 

Por el momento el proyecto integra placas del cuello y la cabeza, sin ir a otras zonas y órganos del cuerpo humano.

Para quienes tienen dudas acerca de que máquinas se hagan cargo de decisiones médicas, la UCLH dejó en claro que serán los clínicos que controlen la diagnosis o el tratamiento. 

No es la primera vez que se aplica el 'aprendizaje profundo' para la investigación del cáncer. La surcoreana Samsung Medison, recientemente dio a conocer una máquina que usa este tipo de inteligencia artifiicial para detectar si en mujeres si existe un cáncer de mama o uno benigno. 

El algoritmo de la máquina fue entrenado con 9.000 tejidos de senos, y está a la espera de su aprobación en Estados Unidos. 

Por otro lado, IBM está trabajando en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial para efectuar tratamientos personalizados contra el cáncer. Al parecer la salud será una de las grandes enfoques de la inteligencia artificial.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.