El sexto sabor podría ser el ‘harinoso’

Científicos encontraron evidencia de que las comidas ricas en carbohidratos tienen su propio y único sabor, el harinoso o amiláceo. Desde mucho tiempo atrás, se pensó que nuestras lenguas registraban una serie de sabores primarios: salado, dulce, ácido y amargo. El umami –el sabor asociado con el glutamato monosódico- fue añadido a la lista 7 años atrás.
Pero la lista ignora un componente mayor de nuestras dietas, dice Juyum Lim de la Universidad de Oregon, EE.UU. “Toda cultura tiene grandes fuentes de carbohidratos complejos; la idea de que no podamos saborear lo que estamos comiendo no tiene sentido”, sostuvo.
Los carbohidratos complejos como los almidones están hechos de cadenas de moléculas de azúcar y son un recurso importante de energía en nuestras dietas. Sin embargo, los científicos de la comida han tendido a ignorar la idea que podríamos degustarlos de un modo específico, afirmó Lim. Debido a que las enzimas en nuestra saliva destruyen el almidón en cadenas cortas y azúcares simples, muchos han asumido que detectamos almidón al mismo tiempo que probamos estas moléculas dulces.
El equipo de Lim probó esto dando una serie de soluciones distintas de carbohidratos a un grupo de voluntarios, quienes detectaron el sabor del almidón en soluciones que contenían cadenas de carbohidratos largas o cortas. Ellos identificaron un sabor ‘harinoso’, indicó Lim. “Los asiáticos dijeron que era un sabor como el arroz, mientras que los caucásicos lo describieron como un sabor parecido al pan o a la pasta”.
Los voluntarios pudieron distinguir este sabor harinoso incluso cuando les dieron un compuesto que bloquea los receptores en la lengua para detectar sabores dulces. Esto sugiere que se pueden sentir los carbohidratos antes de que estos hayan sido completamente destruidos y convertidos en moléculas de azúcar. “Es la primera evidencia de que podemos sentir el almidón como sabor único”, señaló.
No obstante, antes de que nuevos sabores sean consagrados como primarios deben cumplir con una lista estricta de criterios. Deben ser reconocibles, deben tener su propio set de receptores en la lengua y desencadenar algún tipo de respuesta fisiológica útil. El harinoso aun no cumple con todo: Lim y su equipo quieren identificar a los receptores específicos en la lengua. Pero hay un criterio en el que si cumple con creces: su utilidad para el cuerpo humano.
Estas conclusiones se suman a las crecientes evidencias que indican que la capacidad de los humanos de detectar los sabores es más compleja de lo que pensamos. “Mucha gente cree que solo hay cinco sabores, pero puede haber otros”, dijo a NewScientist Michael Tordoff, del Centro Monell de los Sentidos Químicos, quien investiga si también somos capaces de sentir el sabor del calcio.
Otros sabores potenciales en investigación son los sabores de bebidas carbonatadas, o el sabor metálico que se obtiene de la sangre y los aminoácidos.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?