Fotos de Juno muestran a un Júpiter “apenas reconocible”

La sonda Juno de la NASA envió su primer conjunto de imágenes del Polo Norte de Júpiter, tomadas durante los recientes vuelos de la nave alrededor del Rey de los Planetas con todos sus instrumentos encendidos –telescopios, cámaras, micrófonos y sensores. Las imágenes, informa la NASA, muestran actividad como “no se ha visto antes en ninguno de nuestros otros planetas gaseosos del sistema solar”.
Juno completó el primero de 36 vuelos orbitales el 27 de agosto cuando llegó a acercarse hasta 4.200 kilómetros cerca de las nubes del gigante gaseoso.
“A primera vista del polo norte, luce totalmente distinto a cualquier cosa que hayamos visto o imaginado antes”, dijo Scott Bolton, principal investigador de Juno desde el Instituto Suroccidental de San Antonio. Para el científico, “es más azul arriba que otras partes del planeta, y hay varias tormentas”.
“Allí no hay ningún indicio de aquellas franjas o zonas latitudinales y cinturones a que estamos acostumbrados; Júpiter es apenas reconocible en estas imágenes".
Entre los más notables hallazgos está el hecho de que a diferencia de Saturno, que tiene una suerte de hexágono gaseoso en el polo norte, Júpiter no tiene nada parecido, lo que lo hace verdaderamente único, informa la nota de la NASA.
Juno fue lanzada a Júpiter en agosto del 2011 y llegó a la órbita de su destino los primeros días de julio.
Su objetivo es aprender más sobre aquel planeta y sobre el origen del sistema solar. Entre sus tareas principales están: el estudio de la atmósfera de Júpiter y su campo magnético y gravitatorio.
Algunos de sus instrumentos incluyen el Radiómetro de Microondas (MWR), el magnetómetro (MGF), un espectrógrafo espectrómetro UV, dispositivos para obtener datos sobre la magnetósfera en los polos, otros para medir el campo gravitatorio, y la poderosa cámara JunoCam.
La sonda Juno capturó esta imagen del Polo Norte de Júpiter el 27 de agosto, a una distancia de 195 mil kilómetros.
Vista de Júpiter el 27 de agosto, a una distancia de 48 mil kilómetros, muestra tormentas y clima únicos en el Universo.
El hemisferio sur de Júpiter a una distancia de 38 mil kilómetros.
El sonido de las auroras de Júpiter.
Estas 10 imágenes muestran el acercamiento de la sonda Juno a Júpiter.
Juno capturó la imagen infrarroja de las luces sureñas de Júpiter.
Júpiter captado con camara infrarroja.
Así pasa Juno (línea blanca) a través de la extrema radiación que rodea a Júpiter.
Juno tomó esta imagen durante un vuelo a la Tierra el 2013.
El cohete Atlas V, cargando la misión Juno, en agosto del 2011.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
