Misión que explorará el núcleo de Marte fue aprobada para 2018

La NASA aprobó que la misión InSight, que investigará la estructura interna de Marte, se envíe al planeta rojo el 5 de mayo de 2018, informó la agencia espacial estadounidense en su sitio oficial. La exploración estaba programada para marzo de este año pero la NASA suspendió el lanzamiento debido a problemas técnicos en el Seismic Experiment for Interior Structure (SEIS), un sismómetro que era la principal herramienta de InSight.

El dispositivo InSight (Exploración Interior mediante Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transporte de Calor) fue diseñado para investigar la estructura interna de Marte, con el fin de entender como se formaron y evolucionaron los planetas rocosos, incluyendo la Tierra.

El aparato examinará el tamaño, grosor, densidad y composición del núcleo de Marte, así como su superficie y corteza. Los expertos planean aterrizar el dispositivo lejos del ecuador marciano para que su sistema empiece a funcionar con sus baterías solares al máximo.

InSight, que no podrá moverse en la superficie del planeta por tratarse de un dispositivo estacionario, permanecerá dos años en el planeta rojo.

Algunas de las herramientas con las que investigará el InSight incluyen al sismómetro SEIS, necesario para la medición precisa de la actividad tectónica de Marte; la herramienta HP 3 , que medirá el flujo de calor en el suelo de Marte por su capacidad de hundirse en el suelo a una profundidad de cinco metros; y el magnetómetro, que tomará nota de las perturbaciones magnéticas causadas por la ionósfera marciana y captará datos de la rotación del planeta. 

El presupuesto de la NASA para InSight era de 675 millones de dólares, pero el retraso y la reparación del instrumento costará alrededor de 153 millones de dólares adicionales. InSight será un complemento para el trabajo que actualmente realiza el rover Curiosity

Los cientificos de la NASA creen que este estudio contribuirá al poblamiento de Marte en un futuro. Esta no es la primera vez que la NASA ha tenido que posponer un lanzamiento importante. En 2008, la agencia retrasó por dos años la misión Mars Science Laboratory, en donde justamente iba el Curiosity. Los resultados del rover solo han demostrado que la demora valió la pena.

Asimismo, investigadores de diferentes países ya han comenzado los preparativos para una misión tripulada a Marte y colonizar el planeta. En Hawai completó un experimento de un año donde se simuló la vida en Marte. En septiembre, se celebró un simposio cuyo objetivo es la creación de un prototipo de las ciudades marcianas. Anteriormente se informó que la compañía SpaceX enviará al buque de transporte de Marte Dragón en 2018.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.