El nanopez robótico que llevará medicina a tu cuerpo

Ingenieros de Estados Unidos crearon un nanopez metálico inspirado en el nado de los peces reales que podría ser usado para enviar medicamentos a partes específicas del cuerpo.

El nanopez es 100 veces más pequeño que un grano de arena, y está construido de segmentos de oro y níquel enlazado para por bisagras plateadas. Los segmentos dorados, en la parte externa, actúan como cabeza y aleta de cola, mientras que el níquel forma el cuerpo. Cada segmento es alrededor de 800 nanometros de largo (un nanómetro es 1/100’000.000 metros).

Cuando se le aplica al nanorobot un campo magnético oscilante, las partes de níquel magnético se mueven de lado a lado. Esto hace que muevan la cola y la cabeza, creando un movimiento ondulado que empuja al nanopez hacia adelante. 

La velocidad y dirección del nanopez pueden ser controladas al alterar la fuerza y orientación del campo magnético.

El minirobot fue desarrollado por Jinxing Li en la Universidad de California, San Diego, y sus colegas, quienes están investigando su potencial para aplicaciones médicas.

“Creemos que puede ser muy útil para entregar fármacos, cirugía no invasiva y manipulación de células”, dice Li. Según sostiene, imanes externos podrían ser usados para dirigir nanopeces portadores de medicinas a áreas particulares del cuerpo.

Una gran pregunta que queda es cómo remover al nanopez del cuerpo después de su uso. Según Li, el equipo está trabajando en una versión biodegradable, lo que evitaría que un metal se queda atrapado dentro del cuerpo.

Otros investigadores también están desarrollando ‘nanonavegadores’ para el transporte de medicamentos. Muchos de ellos usan propulsores helicoidales inspirados en las colas de las baterías, aunque los experimentos han mostrado que el nanopez sería más eficiente.

Asimismo, investigadores de la Universidad Politécnica de Montreal y la Universidad de McGill probaron en ratones una legión de agentes nanorobóticos que destruyen las células cancerígenas con precisión.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.