Nuevo cohete de Blue Origin es tan imponente como el del viaje a la Luna

El magnate Jeff Bezos anunció ayer que su compañía Blue Origin desarrolla una nueva familia de cohetes gigantes reusables. La serie, llamada New Glenn, será usada para lanzar satélites y personas al espacio, de acuerdo a Bezos.
En un nuevo boletín de Blue Origin, Bezos desveló un diseño artístico de lo que serán las versiones del cohete New Glenn: una de dos etapas, de 82 metros, y otra de tres etapas, de 95 metros. Ambos son más altos que el Falcon Heavy de Space X y que el Delta IV Heavy de Launch Alliance. La de tres etapas se acerca a la estatura del cohete Saturno V de la NASA, que llevó a los humanos a la Luna.
El nombre del cohete se debe al primer americano en orbitar la tierra, John Glenn, y el diseño recae en lo que Blue Origin aprendió de su cohete reusable, el New Shepard (nombrado en honor a Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio). Este último, partió al espacio y aterrizó cuatro veces en el oeste de Texas desde noviembre en el 2015. La nueva prueba para New Shepard será un ensayo para probar la expulsión de la cápsula de la tripulación.
Según Bezos, la versión de tres etapas de New Glenn será capaz de volar misiones más allá de la órbita terrestre baja –esta se encuentra entre 160 y 2000 kilómetros de altitud.
El cohete tiene unos 7 metros de diámetro, y estará empoderado por siete motores BE-4 que queman gas natural licuado y oxígeno líquido. En conjunto, los siete motores BE-4 tendrán una fuerza propulsora de 1,75 millones de kilogramos. Estos son los mismos motores con que Blue Origin abastecerá a la United Launch Alliance para empoderar su más reciente cohete Vulcan.
Mientras New Shepard se lanza desde Texas, el New Glenn se lanzará desde el complejo de lanzamiento 36 de Cabo Cañaveral de la Fuerza Aérea en Florida –un área de lanzamiento de cohetes Atlas entre 1962 y 2005. Este lanzamiento, según el multimillonario, debería darse en esta década.
“Nuestra visión es gente viviendo y trabajando en el espacio, y New Gleen es un paso importante para ello”, dijo Bezos en su anuncio.
El New Glenn competirá con las empresas estadounidenses Boeing y Space X o con la europea Arianespace. Otra empresa que busca un ligar en el mercado es Virgin Galactic, del multimillonario británico Richard Branson. La semana pasada, esta última empresa realizó un vuelo de prueba con su nuevo avión espacial SpaceShipTwo, con el que planea llevar a cabo vuelos suborbitales para que los turistas experimenten durante unos minutos la ingravidez.
El anuncio de Blue Origin se produce dos semanas después de la explosión de un cohete reutilizable de Space X -el Falcon 9- durante una prueba, el segundo que sufre esa compañía en quince meses.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.

La desgarradora historia de los matemáticos voladores de la I Guerra Mundial
Una nueva competencia por el espacio está en marcha. La carrera espacial fue la epítome pacífica de la guerra fría entre URSS-EEUU, y ayudó a impulsar la exploración del universo que hasta entonces solo era tema de ciencia ficción. Hoy los actores principales son privados y los objetivos centrales de la carrera espacial son otros.
