Cinco drones recreativos que seguramente querrás tener

En los últimos meses, los drones destinados al entretenimiento están mostrando una pintoresca gama de variantes: desde los aéreos en distintas formas, pasando por aquellos que pueden sumergirse bajo el agua, y otros que hasta pueden ser instrumentos para nuevos deportes. Ahora Nmas1.org te presenta una lista de cinco naves no tripuladas que -pese a parecer salidas de una película de ciencia ficción- son completamente reales y buscan conquistar el mercado con sus virtudes. 

PowerEgg
La particularidad más notoria de este dron de PowerVision es su forma de huevo, que facilita el transporte manual a sus propietarios. Su diseño basado principalmente en material plástico busca mejorar la aerodinámica gracias a su peso liviano (de solo 2,1 kg). Puede estar 23 minutos en el aire, alcanzar velocidades de 13 metros por segundo y puede evitar choques con obstáculos durante el vuelo gracias a sus sensores GPS. Posee una cámara panorámica de 360 ​​grados con una resolución de 4K HD y puede transmitir videos desde la cámara al smartphone a una distancia de hasta cinco kilómetros. 

 

Fathom One
Es acaso el único dron capaz de bucear y explorar bajo el agua, captando imágenes en alta definición. Tiene tres propulsores: dos en los lados y uno en la parte posterior. Gracias a su diseño modular, es posible agregarle propulsores para darle mayor potencia. El dron puede viajar bajo el agua durante una hora y alcanzar una velocidad de 1,5 metros por segundo. Asimismo, cuenta con una cámara HD 1080 y puede sumergirse unos 46 metros de profundidad. Posee una boya con un cable de 30 metros para poder tener comunicación vía WiFi con el gadget. Esta última, también sirve para recuperar el dron en caso se atasque bajo el agua.


FlyPad Swing
Este dron, de la empresa francesa Parrot, recuerda a la nave Xwing de Star Wars (que piloteaba Luke Skywalker) por su forma de X. Su aterrizaje y despegue son verticales, y al mismo tiempo puede planear en modo horizontal en velocidades mayores al promedio. El modelo combina las propiedades de un aeroplano y un cuadcóptero. Entre sus propiedades destacan sus cuatro motores eléctricos con hélices, tres ejes de acelerómetro, un giroscopio, un sensor ultrasónico, y una cámara con una resolución de 640 x 480 píxeles para grabar desde 25 metros de altura. Puede volar por 9 minutos, pesa solo 295 gramos, y utiliza Bluetooth 4.0 para controlarse desde el celular a una distancia de 60 metros. Su sensor ultrasónico controla la distancia con el suelo para evitar un aterrizaje violento. 

Alta 8
No es un dron cualquiera: esta nave no tripulada de la compañía Freefly Systems, tiene la capacidad para arrastrar a un surfista montado sobre su tabla. La potencia de sus motores proviene de sus ocho hélices con una fuerza de arrastre de hasta 40 kilos.​ Los creadores del dron sugirieron el nombre para el que sería un nuevo deporte que se podría practicar con el gadget: el 'dronesurfing', una mezcla entre el kitesurfing y el wakeboarding. El Alta 8 es además la primera nave no tripulada multi-rotor que puede llevar a una cámara en la parte superior de su estructura. 

 

Parrot Disco FPV
Este dron de ala fija es quizás el más futurista del grupo. No solo puede volar a a gran altura y gran velocidad -alcanza los 80 km/h, muy superior al promedio de cuadcópteros- sino también te permite ver todo el registro de su cámara de 14 megapíxeles mediante unas gafas de realidad virtual. Además, su batería resiste unos 45 minutos en el aire. Adicionalmente, cuenta con un mando a distancia con dos palancas que permiten manipularlo y monitorear su ubicación -esta función también es posible mediante una tableta o un smartphone. 

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.