Este sistema de reconocimiento facial detecta a estudiantes aburridos

Un nuevo sistema de reconocimiento facial permite saber si el auditorio de una clase o conferencia se aburre o no. Dicho sofware fue desarrollado por el profesor de la Universidad de Sichuan en China, Wei Xiaoyong.

Xiaoyong es profesor de informática y computación. Su interés por conocer cómo eran recibidas sus clases por sus alumnos le llevó a idear un mecanismo electrónico para hacer un seguimiento a las expresiones de los rostros de sus pupilos. 

El lector de rostros se encarga de confeccionar una curva para cada estudiante. Tras almacenar esa información en su ordenador, el profesor tiene un historial de las expresiones faciales de su auditorio. Con este registro, resulta mucho más fácil apreciar el interés del alumno. 

Captura del sistema desarrollado por Wei Xiaoyong.

El sistema es relativamente básico, pero puede analizar datos y notificaciones cuando el aspecto de un rostro cambia hacia parámetros que pueden ser interpretados como que el alumno perdió el interés o si está aburrido.

Al analizar los datos en conjunto, el profesor también puede observar si aquellas técnicas que ha usado para sus clases han funcionado o si tendrá que seguir innovando en sus actividades.

"Cuando relacionamos ese tipo de información con la forma en que enseñamos, y usamos una línea de tiempo, entonces se sabe cuándo en realidad se está atrayendo la atención de los alumnos", explicó el creador del método al diario The Telegraph.


Wei Xiaoyong y su sistema de reconocimiento facial.

Antes de crear su novedoso método para medir el interés de sus estudiantes, el catedrático también utilizaba el sistema de reconocimiento facial para tomar la asistencia de sus alumnos. 

Wei está presentando su sistema a otros colegas de distintas universidades para ver qué otras funciones podrían aplicarse. 

En China el reconocimiento facial está presente en varios lugares y mecanismos usados en la vida cotidiana. Esto incluye cajeros automáticos o el propio servicio de taxis Uber, que funciona con esta tecnología desde abril de este año.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.