Un raro pulpo con aletas fue descubierto en Hawaii

Una expedición en el extinto volcán submarino Cook en el archipiélago Hawái captó imágenes en video de un extraño pulpo con aletas y otras especies marinas insospechadas.
El animal que más resaltó, sin duda fue el pulpo extraño que buceaba en inmediaciones del cráter: poseía aletas similares a las orejas de un elefante. Además, aparecieron nuevas especies de corales al que bautizaron como Purple Haze.
El hallazgo se dio gracias a que la Universidad de Hawái y la organización sin fines de lucro Conservation International, emprendieron la primera expedición con un submarino tripulado a las oscuras aguas del Cook.
El volcán Cook, descubierto en 2010, se encuentra a unos 160 kilómetros al sudoeste de la Isla Grande de Hawái y es parte de un grupo de volcanes submarinos de 80 millones de años.
Los científicos ingresaron al volcán a principios de setiembre en el submarino Pisces V para examinar sus rasgos geológicos y la variedad de vida marina que alberga.
Peter Seligmann, presidente, director general y cofundador de Conservation International, manifestó que, si bien saben que cada una de esas montañas submarinas acoge nuevas especies, aun no se sabe qué son, qué guardan o qué novedades pueden traer.
Los investigadores encontraron toda clase de especies de plantas y corales nunca antes vistas.
El volcán Cook podría tener muchas especies de animales desconocidas, además de elementos como níquel y cobalto que las empresas mineras podrían extraer.
Mientras el submarino recorría el Cook, apareció una estrella de mar sobre una roca, anguilas, tiburones, chimaeras (o tiburones fantasma), camarones, cangrejos y dos extraños pulpos, uno de ellos cambió de color de blanco a rosado y a rojo.
También se observaron algas de dos metros y una serie de formaciones geológicas alrededor del cráter. Aparecieron varios tipos de corales submarinos, incluido uno de un intenso color morado. Tras estos descubrimientos, la expedición se prepara para investigar 50 volcanes cercanos al Cook en las aguas de Hawái.
En lo profundo del mar, lo único visible eran criaturas luminosas que pasaban al lado del submarino.
Asimismo, otros dos volcanes submarinos fueron estudiados durante los días de la expedición: El McCall, hogar de un gran número de pequeños tiburones de aguas profundas y el Lo'ihi, un volcán que continúa activo. Cabe señalar que el Lo'Ihi ha sido ampliamente estudiado por submarinos durante los últimos 30 años. Este cráter emana fuentes hidrotermales que disparan gases volcánicos.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta