El 2060 habrá ocho veces más latinos con Alzheimer en EE.UU.

A menos que se halle la cura al Alzheimer, esta enfermedad se incrementará exponencialmente entre los latinos que viven en los Estados Unidos, informó un informe este miércoles. Según las cifras, los latinos que sufren de esta enfermedad mental en el país norteamericano se podría multiplicar alrededor de ocho veces.
El informe Latinos y la Enfermedad de Alzheimer: Los Números detrás de la Crisis fue elaborado por el Instituto de Envejecimiento Edward R. Roybal de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés). El trabajo estimó que 379.000 latinos en EE.UU. sufrían de Alzheimer. Para el 2030 ascenderían a 1,1 millón y en 2060 llegarían a 3,5 millones de afectados.
Esto significaría un incremento del 832% entre 2012 y 2060. Asimismo, se conoció que los latinos que viven en Estados Unidos tienen un 50% más de probabilidades de sufrir Alzheimer que la población blanca no latina, esto debido a su avanzada edad y a factores socioeconómicos. Sin embargo, la probabilidad de que reciban un diagnóstico médico es menor.
Proyección de los latinos con estadísticas hacia el 2060, evaluado por edad y por millones de individuos.
Esta cantidad de personas con Alzheimer tendrá un costo de 373.000 millones de dólares para la economía estadounidense en el año 2030 y de 2,35 billones de dólares en el 2060 - el gobierno debe hacerse cargo de ellos a través de sus sistemas de pensiones y salud.
El reporte insta a las autoridades a tomar medidas que acorten las brechas en el cuidado de la salud que afectan a las minorías. El informe usa, entre otras fuentes, a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, para estimar el costo del Alzheimer en la población latina.
El Alzheimer es una enfermedad irreversible y progresiva del cerebro que lentamente destruye la memoria y la habilidad cognitiva de las personas. Es la causa más común de la demencia en las personas mayores, pero no es un estado normal en el proceso de envejecimiento. En la actualidad, más de 5 millones de familias estadounidenses están afectadas directa o indirectamente por el Alzheimer.
Recientemente, una niña de 12 años llamada Emma Yang, desarrolló una aplicación que ayuda a su abuela a recordar a sus seres queridos y los momentos más importantes de su vida. La aplicación Timeless utiliza la inteligencia artificial y la tecnología móvil para asistir a los pacientes.
Puedes descargar el informe en su versión en inglés aquí.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.
