Las palomas son capaces de distinguir palabras de sinsentidos

Las palomas pueden aprender a distinguir palabras reales de las que no lo son a partir del procesamiento visual de las letras, reveló una investigación de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, y de la Universidad de Ruhr, en Alemania. 

El descubrimiento, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, es además el primer estudio que descubre habilidades ortográficas en una especie no primate.

Los científicos empezaron su experimento con 18 palomas, pero escogieron a las cuatro más inteligentes usando un tipo de condicionamiento llamado “automodelado”.

El automodelado consiste en disparar una luz a través de un hueco para llamar la atención del sujeto, y después de dos segundos, su comida aparece en una bandeja. Con suficientes repeticiones, las aves aprendieron que tras la luz venía la comida, por lo que empezaron a picotear la luz como si fuese su cena.

El video muestra cómo funciona este proceso, solo que en este experimento habían tres aberturas, y al mismo se le añadieron palabras. Tras el proceso de automodelado básico, las palomas empezaron a ver palabras.

Una palabra, en este caso, el vocablo inglés “very”, es una en un conjunto de palabras en inglés simple. Por otro lado, “vrey” era una “no-palabra” en otro grupo de similares construcciones sin sentido.

El experimento incluyó un ícono estrella, que la paloma debía picotear –fue entrenada para ello- si pensaba que la palabra era incorrecta. Cada vez que la paloma identificaba una palabra de una no-palabra, era premiada con comida en su bandeja.

Cada ave vio la primera palabra 50 veces, mezclada con un número de no-palabras. Una vez que dominaban la primera, otra palabra fue añadida, acumulándose al resto de palabras que eran mantenidas en el programa.

Las cuatro más inteligentes llegaron a aprender hasta 43 palabras, tras 8 meses de entrenamiento. Incluso una de ellas alcanzó la chocante cifra de 58 palabras. Se concluyó que los individuos aprendieron visualmente las letras diferenciando las nuevas de las familiares.

Además en las pruebas se descubrió que las palomas eran capaces de detectar lo que conocemos como errores ortográficos y palabras cuyo orden de letras fue cambiado, haciéndolo incluso mejor que los papios o babuinos en experimentos previos.

Son más comparables más con humanos que con primates, indicaron los investigadores, quienes destacaron la alta sensibilidad de estas aves a la posición de las letras. Sin embargo, apuntan, su ‘lectura’ es muy rudimentaria comparada a la de los humanos –las aves no tienen idea del sentido de las palabras más allá del estímulo de un suculento premio en caso de reconocer bien.

Previas investigaciones que con suficiente entrenamiento, los babuinos pueden mostrar niveles de lectura rudimentaria. En el caso de las palomas, destaca el trabajo, ha sido impresionante para los estándares animales.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.