Corea del Norte solo tiene 28 webs (y lo reveló por accidente)

Corea del Norte reveló por accidente que bajo su dominio de Internet, el '.kp', apenas existen 28 páginas web a las que tienen acceso los norcoreanos.
El acceso a este dominio siempre ha estado bloqueado para los usuarios fuera del territorio norcoreano. Sin embargo, se presume que un alto funcionario estatal cometió el error al configurar u ordenar que el nombre del servidor DNS esté disponible al acceso de usuarios de todo el globo.
Este evento permitió que numerosos internautas de todo el mundo, empezaran a rastrear la red norcoreana para copiar y fotografiar toda la información posible de los servicios web. El acceso desde fuera del territorio norcoreano ha vuelto a ser bloqueado tras estar disponible solo unas horas.
La agencia de noticias Korea Central.
El popular foro Reddit y en la página GitHub, han publicado una lista completa de las webs descubiertas. La mayoría son portales gubernamentales, de noticias, educación, cultura, turismo, gastronomía, y hasta una posible red social llamada Amigo.
Las páginas son estéticamente muy sencillas, coloridas y algunas con traducción al inglés como la web de la agencia de noticias Korean Central News Agency. Cabe recalcar que los dominios con terminación '.kp', están reservados estrictamente a los usuarios situados en el país asiático.
Lás páginas que estuvieron de acceso libre por error fueron: airkoryo.com.kp, cooks.org.kp, friend.com.kp, gnu.rep.kp, kass.org.kp, kcna.kp, kiyctc.com.kp, knic.com.kp, koredufund.org.kp, korelcfund.org.kp, korfilm.com.kp, ma.gov.kp, masikryong.com.kp, naenara.com.kp, nta.gov.kp, portal.net.kp, rcc.net.kp, rep.kp, rodong.rep.kp, ryongnamsan.edu.kp, sdprk.org.kp, silibank.net.kp, star-co.net.kp, star-di.net.kp, star.co.kp, star.edu.kp, star.net.kp, vok.rep.kp.
Página de gastronomía.
Muchas de las noticias de las historias están enfocadas Kim Jong-un, padre y líder supremo de aquel país. Asimismo, se identificaron reportes sobre las recientes pruebas nucleares que realizó aquel país recientemente.
Entre otros titulares, se encuentran "Pruebas nucleares para nuestra soberanía y paz"; "Crímenes relacionados a las drongas se incrementan entre jóvenes surcoreanos".
El acceso a internet está disponible Corea del Norte con autorización especial y utilizado principalmente para fines gubernamentales y de investigación científica. El país cuenta con infraestructura de banda ancha, incluyendo fibra óptica que llega a velocidades de 2,5 gigabytes.
Sin embargo, para la mayoría de personas e instituciones los servicios en línea son ofrecidos a través de una intranet nacional. En contraste, el internet global está limitado a un grupo más reducido.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.

El presente de la clonación humana
Hace 20 años, la UE prohibió fotocopiarnos a nosotros mismos...¿lograremos hacerlo en el futuro?

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes
