Ver videos sin internet será posible con nueva app de Youtube

Google anunció que pronto lanzará su nueva aplicación YouTube Go, que permitirá a los usuarios descargar videos de la plataforma para verlos sin conexión a Internet, informó la compañía en su sitio oficial. El proyecto se presentó en un evento celebrado en el evento Google Para la India, en la capital Nueva Delhi.
La app empezará a probarse en la India, y luego se introducirá al resto del mundo. Los usuarios que quieran descargar la app deberán registrarse en una web habilitada por YouTube para ser notificados cuando la aplicación llegue a su país de origen.
Generalmente, ver videos en línea por internet móvil requieren de una buena conexión y una recepción estable. Debido a estos requisitos, las fallas se presentan hasta en grandes ciudades. En regiones con baja infraestructura, hasta los videos pequeños pueden demorar demasiado o incluso no reproducirse.
Precisamente, la aplicación piensa en personas en estas regiones, donde la conexión a Internet es limitada o no pueden pagar costosos planes de datos.
La interfaz de YouTube Go.
Una de las posibilidades que ofrecerá YouTube Go es la opción de compartir los videos con usuarios que estén cerca con solo una sincronización, sin la necesidad de estar conectados a Internet ni perder datos.
También permitirá observar un resumen del video en forma de diapositivas para que el usuario pueda tener una idea de él antes de descargarlo, si acaso el usuario decide usar sus datos para este fin.
Uno de los inconvenientes en varios países del mundo es la conexión lenta debido a infraestructuras de comunicaciones que no se han desarrollado lo suficiente. Otro factor descubierto por científicos para predecir los niveles de conectividad de un país es su tipo de gobierno. Según un estudio de la Universidad de Kansas el 2015, las democracias liberales lideraban el ránking, mientras que las autocracias estaban en la cola.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
¿Los medios de comunicación de hoy en día son más obscenos que antes? ¿Se acabó el puritanismo o hay un resurgimiento de las prohibiciones? Estas preguntas surgen luego que el gobierno ruso decidiera prohibir los dos principales sitios porno: YouPorn y Pornhub.

¿Se justifica que un gobierno bloquee la pornografía en Internet?
¿Los medios de comunicación de hoy en día son más obscenos que antes? ¿Se acabó el puritanismo o hay un resurgimiento de las prohibiciones? Estas preguntas surgen luego que el gobierno ruso decidiera prohibir los dos principales sitios porno: YouPorn y Pornhub.
