Con esta silla autónoma hacer colas no será más una pesadilla

La compañía de automóviles Nissan Motor desarrolló una silla automática para que las personas que estén en una fila de espera se sientan "más cómodas y libres de estrés", informó la agencia EFE. La silla, llamada ProPilot Chair, está inspirada en el sistema de conducción autónoma de automóviles de la empresa ProPilot.

La compañía de Yokohama publicó hoy dos videos donde se demuestra cómo la silla automática avanza y se detiene sin intervención del usuario, manteniendo una distancia de seguridad con la silla anterior. 

Los clientes, según muestran los videos, esperan tranquilamente para ingresar a exposiciones u oficinas en las sillas autónomas. Estas poseen cámaras internas instaladas en su parte inferior para detectar la distancia y movimiento de la silla anterior, objetos o potenciales obstáculos a su alrededor. 

La silla, cuya función es llevar al usuario a su destino final al inicio de la cola, tiene un sensor que detecta cuándo alguien está sentado en ella. Una vez logrado su cometido, va automáticamente hasta el último lugar guiada por su software para que otro cliente la ocupe.

ProPilot Chair será probada en negocios de Japón a partir del próximo año aunque no está prevista su comercialización, indicaron portavoces de Nissan. En su cuenta oficial de Twitter, la compañía lanzó una campaña para que los negocios interesados envíen una solicitud hasta fin de año en caso de querer probar la silla.


Gráfico de como funciona ProPilot Chair.

Algunos observadores citados por TechTimes afirmaron que esta silla podría ser un truco de márketing de la empresa para atraer a los clientes hacia su tecnología de autos autónomos. 

Esta nueva silla autónoma tiene un precedente de "silla inteligente" en su propia compañía. En febrero, Nissan lanzó una silla con tecnología de auto aparcado -la Intelligent Parking Chair- inspirada en su sistema de asistencia de estacionamiento empleado en vehículos no tripulados como el híbrido X-Trail. Estas, tras el sonido de una palmada, se mueven y colocan con perfecta sincronía alrededor de las mesas de reuniones en las oficinas. 

Hace algunos días también se reportó en Kickstarter a una silla autónoma desarrollada por una compañía estadounidense que se enfoca en brindarle una buena posición del usuario. El artefacto de la empresa λ Chair podía acomodarse a las dimensiones de cualquier persona dándoles apoyos apropiados para cuello y espalda. El producto excedió rápidamente sus expectativas en la página de cibermecenazgo.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.