Si te dijeron que la NASA cambió los signos del zodiaco, no lo creas

Si crees en la astrología, posiblemente hayas tenido una crisis de identidad luego de leer, en medios y redes sociales, que la NASA había cambiado los signos del zodiaco. Resulta que todo esto es mentira, e incluso noticias así ya circularon en el pasado.

Se afirmó que la NASA cambió los signos por primera vez en 3.000 años y que las constelaciones cambiaron. Hasta dijeron que había un nuevo signo, el Ofiuco. Pero, tal como lo aclara Phil Plait en un artículo en Slate, todo esto carece de sentido: “la NASA no actualiza signos, las constelaciones no cambian de posición, y Ofiuco no es nuevo, es una constelación antigua identificada por los griegos”.


Los signos zodiacales, tal como los conoce Occidente. 

En primer lugar, la propia NASA salió a aclarar que la astrología es cualquier cosa menos una ciencia: “nadie ha demostrado que puede predecir el futuro o describir cómo es la gente basada en las fechas”. Por otro lado, la astronomía es el estudio científico de todo lo que se encuentre en el espacio exterior.

La confusión, según Plait, viene precisamente del zodiaco. Desde la Tierra, parece que el sol completara un giro a nuestro alrededor una vez al año; a este giro hipotético le llamamos la eclíptica –desde la Tierra, da la impresión que las estrellas se mueven detrás del sol.

Entonces, como un reloj, el sol pasa por las mismas constelaciones en cierto momento del año (sí, son Sagitario, Libra, Escorpio, Aries, Géminis, y el resto de constelaciones conocidas) que juntas hacen las constelaciones zodiacales –reconocidas en casi todo el mundo.

Sin embargo, no son las únicas. Hay otras más pequeñas, de estrellas más tenues, que a menudo son ignoradas. La más grande es Ofiuco, el portador de serpientes, que siempre estuvo allí (e incluso pasa más tiempo en el sol que otros signos), pero fue opacada por Escorpio, más brillante y con una forma más comercial.

En consecuencia, la NASA no añadió a Ofiuco ni cambió el zodiaco. Más bien, Ofiuco fue ignorado por los astrólogos. Y no solo hay 13 constelaciones zodiacales. Algunos conteos señalan que son hasta 21. Por si fuera poco: con los siglos, la tierra se mueve irregularmente en los polos (bamboleo de Chandler) y esto cambia las fechas en las que el sol pasa cada constelación.


Bamboleo de Chandler.

Si hubieses nacido al final de Marzo en la Grecia antigua, explica Plait, hubieses sido Aries. Hoy, serías Piscis. En simple, los astrólogos –para sus predicciones- se aferran a las nomenclaturas del pasado.

Aparentemente todo esto se originó en un artículo para niños de una página de la NASA para niños llamado "Las constelaciones y el calendario". El post existía antes, pero fue actualizado en enero del 2016. En él se explica, en lenguaje simple, lo descrito anteriormente (un Leo hace 3000 años, hoy sería un Cáncer). Aparentemente algún entusiasta de la astrología interpretó esto, se animó a escribir que la NASA había cambiado el zodiaco, y desencadenó el teléfono malogrado.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.