¿Sufres de cálculos renales? una montaña rusa te puede curar

Un estudio de la Universidad de Michigan demuestra que las montañas rusas al estilo antiguo –es decir, de intensidad moderada– pueden ayudar a la expulsión de pequeñas piedras en el riñón o cálculos renales espontáneamente, según un trabajo divulgado por la revista The Journal of the American Osteopathic Association.

El autor, profesor de especialidades quirúrgicas osteopáticas David Wartinger, decidió llevar a cabo este trabajo tras oír historias de distintos pacientes reportando haberse curado luego de subir a una montaña rusa –incluso uno había expulsado hasta tres piedras luego de subirse varias veces al Big Thunder Mountain Rairoad en Disney World en Orlando, Estados Unidos.

Para probar la teoría, Wartinger usó un modelo convalidado de riñón de material sintético impreso en 3D con tres piedras menores a 4 milímetros insertas en él, suspendidas en orina. El modelo fue llevado en una mochila por el investigador, quien se subió a la atracción Big Thunder Mountain 20 veces. Los primeros resultados verificaron los reportes de los pacientes.

En el estudio piloto, sentarse en los últimos asientos arrojó un 64% de efectividad para eliminar el cálculo, mientras que en los delanteros este fue expulsado en el 16% de los casos.

En un estudio expandido, se puso a varios modelos de riñones en la misma montaña rusa –en total se usaron 174 modelos de distintos tamaños. Tras el experimento, se descubrió aún mejores resultados para aquellos viajes en la parte de atrás: el porcentaje de éxito casi alcanzó el 70% y ambos estudios mostraron un 100% de eficacia cuando las piedras estaban en la cámara superior del hígado.

El estudio se hizo en otras montañas rusas (Space Mountain y Aerosmith's Rock 'n' Roller Coaster) pero los resultados fallaron, al ser estas tan violentas que hacían pegar a la piedra en un canto del órgano artificial. Para los médicos la montaña rusa ideal es accidentada y veloz, con algunos giros y vueltas, pero que no ponga a la persona patas arriba o se mueva al revés.

El médico hasta recomendó subirse una montaña rusa anualmente como “mantenimiento”, reduciendo las chances de futuros problemas a un bajo coste.

La litotricia extracorpórea es una forma común para combatir a los cálculos renales mayores a 5 milímetros. A través de un tratamiento un tratamiento no invasivo usa un pulso acústico para romper los cálculos renales. Su principal desventaja es que puede dejar restos que resultarán en nuevos cálculos posteriormente.

En Estados Unidos, más de 300.000 pacientes son atendidos de urgencia cada año por cálculos renales, y el tratamiento puede costarles entre 5.000 y 10.000 dólares.

Miguel Guerra L.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.