Boeing asegura que llegará a Marte antes que Elon Musk

Una semana después de que Elon Musk, director fundador de Space X, revelara sus ambiciosos planes en Guadalajara, México, su similar de Boeing Dennis Muilenburg inauguró una nueva carrera espacial asegurando que estaba “convencido de que la primera persona en poner un pie en Marte lo haría en un cohete Boeing”.
Muilenburg dijo esto ayer durante una conferencia patrocinada por su firma. Si bien no se manifiesta todos los días, hay una rivalidad tácita entre el tradicional contratista del gobierno de EE.UU., al que ayudó a vencer a la Unión Soviética en el viaje a la Luna. SpaceX, que surgió en la década pasada, amenazó con quitarle la supremacía a la gigante productora de naves aéreas y espaciales ofreciendo vuelos espaciales económicos para no-astronautas.
En estos momentos, al igual que Space X, de acuerdo a Bloomberg, Boeing se enfoca en desarrollar su sector espacial comercial con tecnologías que sirvan para ir más allá de la luna. La compañía de Chicago trabaja con el gobierno estadounidense en desarrollar un cohete, el más grande de la historia, llamado el Space Launch System para la exploración espacial profunda —y por lo que recibirá decenas de miles de millones de dólares de financiamiento. Como para alimentar los celos, Boeing y Space X son también las dos compañías elegidas por la NASA para llevar astronautas a la estación Espacial Internacional.
La semana pasada, Musk no tuvo problemas en dar la bienvenida a sus competidores al develar, en un video futurista, una nave que llevaría a 100 viajeros a Marte en un cómodo viaje. Los tickets del mismo costarían solo 100.000 dólares —una cifra baja si se toma en cuenta los altos costos de un viaje espacial.
Para Muilenburg, el turismo espacial florecerá en las próximas dos décadas en un mercado comercial viable. Cree que habrá hoteles y compañías en baja órbita realizando manufactura e investigación. Además de prometer hacer una nueva nave para “la nueva era del turismo”, cree también que Boeing tiene el potencial para crear un avión hipersónico que viajará a 3 veces la velocidad del sonido.
En relación a lo último, Boeing y Lockheed Martin Corp. son las únicas firmas de peso que desarrollan una nave con velocidades de ciencia ficción. Lockheed trabaja en el Vehículo 2 de Tecnología Hipersónica, diseñado por para volar a Mach 20 (20 veces la velocidad del sonido), trasladándose, por ejemplo, en solo 12 minutos entre Nueva York y Los Ángeles. Por su parte, el Boeing X-51A alcanzó el Mach 5.1 en el 2013. Los costos de estos avances aun no permiten hablar una próxima introducción al mercado.
Algunos críticos han calificado el plan de Musk de poco realista, acaso sin tomar en cuenta la nueva promesa de Muilenburg.
En lo que se refiere al turismo espacial, la carrera también cuenta con otros participantes. Blue Origin es una de ellas; ayer se volvió la primera empresa de turismo espacial que probó su sistema de escape en el aire con éxito. Más atrás vienen otros nombres como Virgin Galactic, Space Adventures, y los chinos —más específicamente la Academia de China de Tecnologías de Lanzamiento de Vehículos en Pekín— que develaron hace poco el diseño de su nave espacial que sería capaz de llevar a 20 turistas al cosmos.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo