Esta bicicleta eléctrica recorre 240 km con una sola carga

Una firma croata dedicada al desarrollo de superautos ha decidido aportar su granito de arena en la industria de transporte verde, al crear una bicicleta eléctrica, bautizada G12H, capaz de viajar hasta 240 kilómetros con tan solo una carga.

Rimac Automobili —que entre sus vehículos motorizados se cuentan autos de más de 1.300 caballos de fuerza y que alcanzan velocidades superiores a los 360 km/h— y Bicicletas Greyp crearon un vehículo de dos ruedas de vanguardia: consiguieron montar en el chasis un motor lo suficientemente poderoso, eficiente y, sobre todo, ligero como para que la bicicleta no resulte demasiado pesada. Caso contrario, la movilidad del vehículo se vería afectada.

Se sabe que se logró un peso final cercano a los 48,5 kg, y la distancia de viaje con una sola carga de su batería de 3kW hora, suponiendo ello que se trata de un medio de transporte bastante barato por su consumo de combustible, la electricidad. No obstante, el precio de venta de su predecesora, la bicicleta G12S —con la mitad de capacidad de desplazamiento—  alcanzó los US$9.400. Lo suficientemente caro como para que una celebridad como Lionel Messi encargue una versión personalizada del vehículo.

La nueva G12H posiblemente salga al mercado con un precio aún mayor, pues su batería es el doble de poderosa. Si bien no necesitas pedalear para desplazarte en esta bicicleta, no la alcanzan las regulaciones de las motocicletas, por lo que no requiere permiso de conducir.

No obstante, sus 45 km/h como velocidad máxima la convierten en una gran opción de desplazamiento en la ciudad. A ello se suman los sensores biométricos de última generación con los que cuenta y que permitirán que solo el propietario del vehículo pueda desplazare en él.

El auge de las bicicletas eléctricas estuvo en la recientemente presentada Cyclotron uno de sus más reconocidos modelos. Este vehículo posee 11,6 kilos de peso, una batería que dura 8 horas y 12 cambios de velocidad. Además, está fabricado de fibra de carbono y sus ruedas, sin aire, están protegidas con un polímero capaz de aguantar hasta casi 10.000 km.

 

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.